CAMPECHE, PRIMERO EN LLEGAR A VERDE
AL CUMPLIRSE SEIS meses de que se decretó la emergencia sanitaria en México, un estado alcanzó por primera vez la luz verde, pero las autoridades llamaron a no bajar la guardia. Pág. 4
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
75844
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CASOS CONFIRMADOS:
720858
SOSPECHOSOS:
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
086394 2 1 1
EDICIÓN NOCTURNA
No. 180 • Año 1 • Viernes 25 de septiembre. 2020
Peligran ciencia, cine, víctimas y prevención de desastres DIPUTADOS votarán el próximo martes una serie de leyes que permitirá eliminar fideicomisos y ahorrar 36 mil millones de pesos
Seis años de buscar la verdad FAMILIARES y compañeros de los 43 normalistas desaparecidos hace seis años en Iguala, Guerrero, se manifestaron frente a las oficinas de la Fiscalía General de la Repúbica (FGR). El presidente López Obrador presentará mañana un informe sobre lo ocurrido. Foto: Cuartoscuro
JAVIER CORRAL A AMLO:
Manipula, miente, es ruin, siembra odio… EL GOBERNADOR de Chihuahua estalla contra el Presidente por el papel del gobierno federal en el conflicto limítrofe por el agua Jonathan Nácar jonathanjnd@ejecentral.com.mx Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, no ha procurado alguna comunicación para solucionar el conflicto del agua y el cumplimiento del tratado internacional de 1944, el mandatario panista reiteró que es el presidente de la República quien no ha respondido a sus peticiones de entrevista, e incluso aseguró que le ha
mandado mensajes a su secretario particular. “Es ruin, es vulgar la manipulación que hace el gobierno de la República de la información”, acusó el gobernador, en respuesta a los señalamientos que el subsecretario Ricardo Mejía Berdeja hizo en su contra, al decir que el mandatario reflejaba una “incongruencia política y personal” al no cumplir con la entrega de agua, e incluso en la conferencia mañanera de este viernes el funcionario federal refirió que la pugna entre el actual
gobernador y su antecesor, César Duarte, era un “supuesto pleito nada más testimonial”. Corral Jurado aseveró que quien estaba realmente detrás de las descalificaciones que hizo en su contra el subsecretario de la SSPC, era el titular del Ejecutivo federal y lamentó que el país haya pasado de “un presidente corrupto y corruptor, como lo fue (Enrique) Peña Nieto, a un presidente que siembra el odio, que manipula y falta a la verdad. Y ese es el presidente López Obrador”. Pág. 3
Manuel Lino González y Tomás de la Rosa redaccion@ejecentral.com.mx El próximo martes 29 de septiembre en la Cámara de Diputados se someterá a votación una iniciativa que propone hacer modificaciones en 17 leyes con el fin de extinguir los fideicomisos a los que dan sustento. Esto permitiría reasignar recursos para la Federación hasta por 36 mil 058 millones de pesos. Entre los fideicomisos que se propone extinguir se encuentran los fondos de prevención de desastres (Fonden), para el cambio climático, y el de ayuda, asistencia y reparación integral de víctimas. El dictamen incluye las conclusiones de las sesiones de Parlamento Abierto que destacan la importancia de no desaparecer los fideicomisos. En el caso del Fonden, por ejemplo, se estableció que disolverlo limitaría el acceso a los recursos, podría costar vidas “y se podría considerar como un ataque directo a los ciudadanos, principalmente a los más pobres del país”. Pág. 4
¿NEUTRAL O NEGATIVO?
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador presentó un reporte en el que la mayoría de las columnas periodísticas son negativas hacia el gobierno federal, pero un análisis de la firma Oraculus muestra que predominan los textos neutrales. PÁG. 4