Reporte Especial | 23 de septiembre

Page 1

ALERTA EN MUNICIPIOS FRONTERIZOS POR COVID Elizabeth Velázquez La frontera norte de México sigue siendo un punto de vigilancia y alerta epidemiológica a pesar de que cinco de los seis estados que la componen registran una marcada disminución en el número de casos activos entre el 30 de agosto y el 12 de septiembre; esto se debe a que casi la mitad de los municipios que colindan con Estados Unidos no siguen esta tendencia, y por el contrario, han tenido alzas considerables en el mismo periodo de tiempo.

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN TO D O S LO S J U E V E S

Algunos de estos aumentos corresponden con la actividad epidemiológica de Estados Unidos, lugar en donde la pandemia sigue activa y sin signos claros de reducción; y aunque los cuatro estados que tienen frontera con nuestro país han reportado una menor cantidad de contagios, los condados que colindan con México mantienen una proporción de casos importante, y al igual que los municipios de la franja norte, casi la mitad registró aumentos en las últimas semanas. Pág. 3

Con el agua hasta el cuello

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

74949

CASOS CONFIRMADOS:

7 1 0049

SOSPECHOSOS:

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

082549 209

EDICIÓN NOCTURNA

No. 178 • Año 1 • Miércoles 23 de septiembre. 2020

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

OIT : Covid-19 tuvo “efecto catastrófico”

Foto: Cuartoscuro

Irrefrenables

INTEGRANTES del llamado Frente Nacional anti-AMLO (Frenaaa) instalaron un plantón en la plancha del Zócalo capitalino, donde, dicen, permencerán hasta que renuncie el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lanzan plan para evitar la quiebra de bancos La Secretaría de Hacienda y la CNBV presentaron un esquema para prevenir que la cartera vencida lleve a una crisis financiera

Tomás de la Rosa tdelarosa@ejecentral.com.mx Con 18 bancos con niveles de pérdidas por encima del promedio nacional, las autoridades financieras del país lanzaron un nuevo programa para que empresas y ciudadanos reestructuren sus créditos y así evitar que la cartera vencida afecte los niveles de capitalización de las instituciones de crédito y se pueda generar un riesgo sistémico en México ante el quebranto de los bancos.

Con “pérdidas esperadas” por 197 mil millones de pesos, el índice del sistema financiero bancario es de 3.53%. Sin embargo, 18 instituciones están por encima de ese porcentaje. Tan sólo Bancoppel, Forjadores, Compartamos y American Express tienen índices de entre 13 y 19%. Ante ese escenario, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) lanzaron hoy el nuevo paquete de medidas (adicional al anunciado el 26

de marzo) para la reestructuración de créditos. Según el titular de la SHCP, Arturo Herrera, con el primer programa se reestructuraron más de 8 millones de créditos, lo que representó el 17% de la cartera total. Sin embargo, la cartera crediticia tuvo un deterioro durante la pandemia, y ahora “es necesario sacar medidas que atiendan la situación con visión de medio y largo plazo”, comentó el presidente de la CNBV, Juan Pablo Graf Noriega. Pág. 4

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que en los últimos tres meses se han perdido 104 millones de empleos en el mundo, lo que equivale a 1.1 millones cada día. Pág. 5

Cárdenas revela roces con AMLO El extitular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado reveló que el presidente López Obrador le cuestionó su insistencia por respetar normas administrativas. Pág. 4

Johnson & Johnson, en la recta final

La farmacéutica anunció hoy el inicio de la fase 3 de pruebas de su vacuna contra Covid. Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.