Reporte Especial | 17 de septiembre

Page 1

Elizabeth Velázquez

La producción de la vacuna contra Covid-19 entre México y Argentina se enfrenta a condiciones que podrían demorar o hacer poco viable este proceso, por las cadenas de distribución y las temperatura que los productos requieren que es menor a 70 grados, y ambos países cuentan con pocos recursos para este tipo de operaciones, sostiene un estudio publicado por el grupo Deutsche Post DHL.

DISTRIBUCIÓN GLOBAL DE 10,000 MILLONES DE VACUNAS EN LOS SIGUIENTES 2 AÑOS REQUERIRÁ:

200,000

15 millones

15,000

+250

paletas de cargamento vuelos

de hieleras con suplementos

Vacunas que se están desarrollando

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

72 1 79

Ilustración: Freepik.

“Poco viable” traslado a México de activos para vacuna

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

CONTAGIOS:

6841 13

SOSPECHOSOS:

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

075552 203

No. 172 • Año 1 • Jueves 17 de septiembre. 2020

EDICIÓN NOCTURNA

Por ley, adiós gasolinas “en defensa

Intelectuales

baratas en 2021

EL GOBIERNO FEDERAL busca blindar las finanzas públicas e impedir precios bajos cuando el precio del petróleo disminuya, para garantizar sus ingresos TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx El gobierno federal buscará afianzar como el tercer mayor gravamen al impuesto especial a las gasolinas (IEPS) y así recaudar en promedio diario 963 millones de pesos. Esto podría entorpecer la reactivación de la economía, consideran especialistas, por lo que recomiendan al gobierno federal que este “gasolinazo” disfrazado se canalice como apoyo al transporte público o para estimular la compra de vehículos nuevos. “En otros países esos recursos etiquetan para un fin específico, y lo deseable es que se destinará para transporte público o para incentivar el uso de vehículos eléctricos”, comentó a ejecentral el especialista en Ingresos e Impuestos think tank: Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Adrián García Gómez. En 2019, el impuesto especial alcanzó su máximo histórico con 307 mil 600 millones de pesos, que de mantener su tendencia, en 2020 se tendrán 347 mil millones de pesos y para 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pretende 351 mil 600 millones de pesos, lo que significa 963.3 millones de pesos diarios. Ese monto diario alcanzaría para pagar el salario mínimo 21 mil 418 personas por un año. Pág. 3.

de la libertad de expresión” MÁS DE 650 intelectuales piden al Presidente frenar ataques a quienes disienten Pág. 4

El norte arde por crisis de agua Jonathan Nácar

El conflicto en el norte del país se extendió a Tamaulipas, también afectado por el problema del agua. Mañana, agricultores de esa entidad se manifestarán en la bocatoma del Distrito de Riego 025, para exigir que la Conagua cumpla la entrega del volumen del líquido que les corresponde para garantizar las cosechas. Pág 4

Aprobación depende de la economía

LLamas sobre California LAS COMUNIDADES ubicadas al norte de la montaña de San Gabriel, en el Antilope Valley, recibieron advertencias de evacuación desde ayer por la noche a causa de la extensión del incendio denominado Bobcat Fire. Foto: AFP.

FALTA DE AUTONOMÍA EN CONACYT

EXCOORDINADORES del Foro Consultivo Científico y Tecnológico AC expresaron su preocupación ante la consigna de una visión única asociada a la dirección de Consejo de Ciencia y Tecnología. Pág. 5

LA CRISIS ECONÓMICA ha derrumbado la evaluación sobre la eficacia de los logros del gobierno federal, pues sólo 10% de los ciudadanos afirmaron que la actual administración tiene mucho éxito en solucionar los principales problemas del país, refirió la encuesta de GEA-ISA. Pero cuatro de cada 10 ciudadanos aseguran que la situación económica del país es peor que la de hace un año, refiere la encuesta. Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.