Trump amaga a México: combate más al narco o habrá sanciones AFP redaccion@ejecentral.com.mx “México debe demostrar claramente su compromiso de desmantelar los cárteles y sus empresas criminales”, subrayó Trump en un comunicado publicado este miércoles por la Casa Blanca.
También instó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a parar el “alarmante aumento” en la producción de fentanilo, la principal droga vinculada a muertes por sobredosis en Estados Unidos, y de metanfetaminas, así como a parar el ingreso de precursores desde China.
SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN TO D O S LO S J U E V E S
“A menos que el gobierno mexicano demuestre un progreso sustancial en el próximo año respaldado por datos verificables, México correrá un grave riesgo de que se concluya que no ha cumplido de manera demostrable sus compromisos internacionales de control de drogas”, dijo Trump. Pág. 5
México en llamas REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
7 1 978
CASOS CONFIRMADOS:
68093 1
SOSPECHOSOS:
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
079622 202
EDICIÓN NOCTURNA
No. 171 • Año 1 • Miércoles 16 de septiembre. 2020
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
Para Año Nuevo, infectado hasta 38% de la población Una proyección del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) augura que, para entonces, Covid será la segunda causa de muerte en América Juan Carlos Rodríguez jcrodriguez@ejecentral.com.mx Para el 1 de enero de 2021, cuando se cumpla un año del surgimiento del nuevo coronavirus, México estará entre los países con mayor proporción de población infectada de Covid-19, con rangos que van de 33 a 38% de los habitantes. Una proyección realizada por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), centro de investigación de la Universidad de Washington, refiere que entre 41 y 47 millones de mexicanos habrán contraído el virus SARS-CoV-2, volumen 66 veces mayor a los 680 mil casos que se han contabilizado de manera oficial hasta la fecha. “Para principios de 2021 se estima que 11 países de la región (América) presenten al menos uno de cada cinco habitantes infectado: Brasil, Colombia, Surinam, República Dominicana y Haití entre 22 y 27.4% de la población; Bolivia, Perú, Panamá, Honduras y México entre 33 y 38.4%, y Ecuador con casi la mitad de su población infectada”, señala la institución en su última Actualización de estimaciones de Covid-19, publicada el 11 de septiembre. “Para la primera semana de enero de 2021 se estima que la segunda causa de muerte en la región será Covid-19, superada por la cardiopatía isquémica”, añade el documento. Pág. 3
Faena sin porras INTEGRANTES de la Marina sobrevolaron el Zócalo capitalino para realizar saltos en caída libre durante el desfile por el 210 aniversario del inicio de la guerra de Independencia. Durante la ceremonia, se prohibió el paso al público para evitar contagios de Covid-19, y se premió a personal sanitario por su labor ante la pandemia. Pág. 4. Foto: Cuartoscuro.
4T PROPONE ELIMINAR PROGRAMAS ÚTILES DE LOS 13 PROGRAMAS DE LA SEP que desaparecen en el proyecto de Presupuesto de 2021, seis son considerados por Coneval como relevantes para garantizar el acceso a la eduación. Pág. 4
LA EXTRAÑA RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y COVID-19 LAS PERSONAS con obesidad y diabetes son más susceptibles de padecer la forma grave de la enfermedad, pero, paradójicamente, también se recuperan mejor de las infecciones pulmonares. Pág. 3