EU TEME LA FUGA DE CÉSAR DUARTE
TRUMP ACORTA LA DISTANCIA
Foto: Freepik
A ESCALA NACIONAL, el presidente Donald Trump está a siete puntos del candidato demócrata, Joe Biden; en los estados clave, como Florida, Pennsylvania y Michigan, hay empate técnico. Pág. 5
La solicitud de libertad condicional del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, investigado por delitos de desvío de recursos, le fue negada luego de que una juez de Estados Unidos estimara que hay riesgo de fuga. Pág. 4
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
7 1 678
CASOS CONFIRMADOS:
676487
SOSPECHOSOS:
080407
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
201
EDICIÓN NOCTURNA
No. 170 • Año 1 • Martes 15 de septiembre. 2020
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
AMLO cambia de opinión y va contra expresidentes El presidente López Obrador envió al Senado una solicitud de consulta para enjuiciar a Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Olinka Valdez redaccion@ejecentral.com.mx Desde que asumió el cargo, en por lo menos cinco ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no perseguiría a los expresidentes del país, porque “su fuerte no es la venganza”. Sin embargo, ayer cambió de parecer y envió un escrito al Senado de la República para solicitar una consulta ciudadana en la que se decida si se
enjuicia a sus cinco antecesores. La carta presidencial se emitió a unas horas de que venciera el plazo para que los ciudadanos reunieran 1.6 millones de firmas, requisito indispensable para que proceda la consulta, y cuando faltan 20 días para que la Suprema Corte determine si es constitucional la única pregunta que se realizaría. “¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las
leyes y procedimientos aplicables, investigue y, en su caso, sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, antes durante y después de sus respectivas gestiones?”, es la interrogante sobre la que la Suprema Corte de Justicia de la Nación deberá pronunciarse. Pág. 4
LA FRASE Quien ha politizado este tema (el agua) con un tono insidioso ha sido el propio Presidente de la República”.
Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua, en entrevista con Radio Fórmula
Conacyt relega a los jóvenes, acusa gremio científico
Que no pare la fiesta SI BIEN las ceremonias del Grito se harán sin asistentes en el Zócalo y plazas públicas de los estados, en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la CDMX, hubo feria y juegos mecánicos, pese a los elevados niveles de contagio. Pág. 3
Fotos: ejecentral y Elizabeth Velázquez
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) está desatendiendo a los estudiantes de posgrado y a los jóvenes investigadores del país, acusaron 34 asociaciones científicas en una carta enviada a este organismo. La interrupción del programa Cátedras Conacyt, la falta de nuevas becas de posgrado, el condicionamiento de la renovación de las mismas a criterios excepcionales y la negativa a extender los plazos de entrega por el confinamiento debido a Covid-19 son algunos de los señalamientos emitidos por un colectivo que aglutina a 12 mil científicos. “No estamos defendiendo ningún privilegio ni corrupción; los alumnos se están deslomando para hacer lo mejor para México”, comentó David Romero, presidente de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Pág. 3