DECESOS: CONTAGIOS:
668381
SOSPECHOSOS:
082870
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
199
Aumento diario rompe récord de
nuevas infecciones
GANA ORACLE, SE QUEDA CON TIKTOK LA EMPRESA CALIFORNIANA ganó la licitación para adquirir las operaciones en Estados Unidos de la aplicación TikTok, con lo que superó la oferta de Microsoft, adelantó una fuente al diario The Wall Street Journal. Con este fallo, y la aprobación de la Casa Blanca y el Comité de Inversión Extranjera estadounidense, Oracle se convertirá en el “socio tecnológico de confianza” de la compañía china.
REPORTE ESPECIAL
Foto: Freepik
70821
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
La Organización Mundial de la Salud alerta: En 24 horas se ha registrado un aumento récord al día en el mundo, respecto al número de nuevas infecciones por coronavirus, con 307 mil 930 casos.
DESACATA CONAGUA
No. 168 • Año 1 • Domingo 13 de septiembre. 2020
EDICIÓN NOCTURNA
RESOLUCIONES JUDICIALES Agricultores acusan a la directora del organismo y prevén denunciarla
Jonathan Nácar redacción@ejecentral.com.mx Aunque para Blanca Jiménez Cisneros, titular de la Conagua “no hay afectados ni problemas legales” con los agricultores de Chihuahua. Los productores de esa entidad, así como los de Tamaulipas sostienen que hay suspensiones definitivas de jueces a su favor, y demandas de amparo en proceso para evitar que el agua que les fue concesionada para el riego de sus cultivos sea entregada a Estados Unidos. El juicio iniciado en Tamaulipas, la Conagua entregó información falsa al juez, es por eso que “el 21 de septiembre se celebrará la audiencia en el incidente de violación a la suspensión que presenté en representación de los agricultores. Si se declara por el juez de distrito que en realidad la autoridad no acató la suspensión decretada por él, se dará vista al ministerio público federal por constituir un delito federal el que la autoridad viole una suspensión definitiva”, aseguró el abogado José Luis Carrasco. La información proporcionada por Jiménez Cisneros es tan contradictoria que el viernes, en la conferencia mañanera, reconoció que estaba en riesgo el cumplimiento de la entrega de agua para riego por las condiciones de inseguridad en la presa La Boquilla; horas después, en videconferencia sostuvo: “en las presas hay agua suficiente tanto para cumplir como el riego, como para aportar el tratado”. Pág 3
Fallece exdirector de Grupo Radio Centro
Este domingo la CIRT reveló en su cuenta de Twitter que falleció Carlos Aguirre, quien estuvo al frente de Grupo Radio Centro hasta el 23 de diciembre de 2013.
Israel, a reconfinamiento
Israel tendrá un nuevo periodo de aislamiento nacional por tres semanas; así se convertirá en la primera economía desarrollada en reimponer esta medida para frenar una segunda ola de contagios por Covid-19. Foto: AFP.
Alerta EU: México reporta un riesgo alto de contagio El CCD recomienda a los estadounidenses limitar sus traslados a sólo “esenciales” hacia nuestro país María Idalia Gómez mariaidaliags@ejecentral.com.mx Aunque este viernes la República Mexicana bajó de índice de riesgo al colocarse en semáforo epidemiológico naranja y amarillo, lo que significa riesgo alto y medio, para Estados Unidos el país se mantiene en el riesgo más alto de contagio, por lo que recomienda a sus ciudadanos no viajar salvo en casos “esenciales”. En su más reciente actualización, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), sostiene que “si se enferma en
México y necesita atención médica, los recursos pueden ser limitados”. “Los CDC recomiendan a los viajeros evitar todos los viajes internacionales no esenciales a México. Algunos ejemplos de viajes esenciales pueden incluir viajes por trabajo de ayuda humanitaria, razones médicas o emergencias familiares. Los adultos mayores, las personas de cualquier edad con ciertas afecciones médicas subyacentes y otras personas con mayor riesgo de enfermedad grave deben considerar posponer todos los viajes, incluidos los viajes esenciales, a México”, alerta el organismo. Pág. 3