Reporte Especial | 11 de septiembre

Page 1

Cimbran 7 entidades

La toma de las instalaciones de la CNDH en la Ciudad de México se replicó en otras seis entidades, por parte de colectivas feministas que exigen respuesta ante la violencia de género y desapariciones. Pág. 4

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

701 83

CONTAGIOS:

658299

70,183 SOSPECHOSOS:

0872 10

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

19 7

EDICIÓN NOCTURNA

No. 166 • Año 1 • Viernes 11 de septiembre. 2020

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

MUERTES

Desde mediados de agosto, México no ha logrado disminuir el promedio diario de decesos por Covid-19 Elizabeth Velázquez redaccion@ejecentral.com.mx A tan sólo 20 días de haber superado el número de fallecimientos planteados por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dentro de un escenario catastrófico, México sumó otros 9 mil 929 decesos por Covid-19 para alcanzar un total de 70 mil 183 vidas perdidas desde el 20 de marzo, fecha en que se registró la primera defunción a causa de esta enfermedad. Desde mediados de agosto, México no ha logrado disminuir el promedio diario de fallecimientos por Covid-19, que, desde entonces, se mantiene en un rango entre

500 y 550 muertes cada 24 horas. Nuestro país ocupa el cuarto lugar mundial tanto en este rubro, como en el total de decesos acumulados por esta enfermedad. Además, la letalidad se mantiene como la más alta del continente, con un índice de 10.68%, lo que significa que por cada cien personas que enferman de Covid-19, 11 fallecen por las complicaciones de este padecimiento. En cuanto al indicador de mortalidad, que mide el impacto de la pandemia en la población general, México se posiciona en el doceavo lugar a nivel mundial, con 54 víctimas por cada 100 mil habitantes. Pág. 3

REFORMA FISCAL, YA

14.8 PERSONAS

en promedio, han muerto cada hora por Covid-19 en México.

4º LUGAR

mundial ocupa México por el número total de fallecimientos.

53.8 POR CIENTO

de pacientes muertos en hospital no tuvieron acceso a ventilador.

EXPERTOS en economía y presupuesto alertan sobre la posibilidad de que México caiga en insolvencia, como ocurrió en los años 80. PÁG. 3

Borran del mapa el color rojo

Olinka Valdez redaccion@ejecentral.com.mx Por primera vez desde la implementación del semáforo epidemiológico para medir el nivel de riesgo en el contagio de Covid-19, desde el 1 de junio, ningún estado aparece en el máximo nivel de alerta. Colima, el único que figuró en dicho color hace 15 días, encabeza la ocupación de camas hospitalarias de nivel general, pero consiguió avanzar al color naranja. Para los próximos 15 días, a partir del lunes, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz retrocedieron a naranja después de estar en riesgo alto, mientras que Morelos y Quintana Roo avanzaron al amarillo. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, informó que los estados de Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Chiapas y Quintana Roo permanecen en color amarillo. Pág. 2

LA VACUNA POLARIZA

PAÍSES con mayor inestabilidad y extremismo religioso suelen rechazar la inmunización, revela una encuesta a nivel mundial. PÁG. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.