Reporte Especial | 7 de septiembre

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

67 78 1

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

CASOS CONFIRMADOS:

637509

SOSPECHOSOS:

078213

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

193

EDICIÓN NOCTURNA

No. 162 • Año 1 • Lunes 7 de septiembre. 2020

Desbandada en Conago; 10 gobernadores se van LOS INTEGRANTES de la Alianza Federalista dijeron que el foro ya no cumple con su función de interlocución; toman en sus manos el manejo de la pandemia de Covid-19 OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

A 18 años de su creación, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) sufrió hoy una fractura que pone en riesgo su continuidad como instancia de diálogo y coordinación entre los estados de la República, así como el fortalecimiento del pacto federal. Los gobernadores de Chihuahua, Jalisco, Durango, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Colima, Coahuila, Michoacán y Aguascalientes decidieron abandonar la Conago, un instrumento de interlocución con el gobierno federal. “De forma unánime vamos a dejar de integrar esta instancia, con el propósito de construir un espacio de diálogo efectivo, de colaboración efectiva, no solamente con nuestros demás compañeros gobernadores de otras entidades, con el gobierno federal, los poderes de la Unión, los niveles de gobierno”, aseguró el gobernador de Chihuahua, Javier Corral. Los ejecutivos estatales criticaron la actuación del presidente Andrés Manuel López Obrador para enfrentar la pandemia de Covid-19 y la falta de un plan de reactivación económica. Por tanto, al dejar la Conago, los mandatarios dijeron que se hacen responsables del manejo de la emergencia sanitaria. Pág. 4

NO BASTA CON SOBREVIVIR

NUEVO ESTUDIO exhorta a los pacientes que tuvieron Covid-19 a que comiencen cuanto antes un programa de rehabilitación pulmonar. Pág. 3

Collado suma tercer revés

La toma cumple cinco días MUJERES DE GRUPOS FEMINISTAS cargan la pintura intervenida de Francisco I. Madero durante el quinto día de la toma de las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Foto: Cuartoscuro

Arranca el proceso electoral de la “nueva normalidad” política LA PANDEMIA alteró las prioridades y la correlación de fuerzas

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio hoy el banderazo para el arranque del proceso electoral 2020-2021, los comicios más grandes de la historia y a los que el país llega con prioridades nacionales alteradas debido a la pandemia de la Covid-19 y una

correlación de fuerzas políticas modificada por la emergencia sanitaria. La seguridad dejó de ser considerado el principal problema del país; el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, aparece como presidenciable; creció el porcentaje de mexicanos que piensan que al presidente Andrés Manuel López Obrador le debe ser revocado el

mandato, y los gobernadores de Morena son los peor evaluados en el manejo de la crisis sanitaria, de acuerdo con una encuesta realizada por la empresa México Elige. Con honores a la bandera en el patio central del edificio del INE, se dio inicio al proceso electoral. Durante la ceremonia, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que el mayor desafío tiene que ver con el contexto social, desde la desigualdad, la desaprobación de los partidos políticos y la propia crisis derivada de la pandemia del nuevo coronavirus. Pág. 4

UNA JUEZA vinculó a proceso al abogado Juan Ramón Collado, al considerar como válidas las pruebas presentadas por el delito de peculado. Pág. 4

Olímpicos van, con o sin Covid EL COMITÉ organizador informó que el próximo año habrá Juegos en Tokio, aunque no se haya erradicado la enfermedad. Pág. 5

Vector: Freepik.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.