REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
64414
CASOS CONFIRMADOS:
5 9 9 5 60
SOSPECHOSOS:
077 730
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
186
EDICIÓN NOCTURNA
No. 155 • Año 1 • Lunes 31 de agosto. 2020
Sólo 16% de los programas de gobierno caminan con éxito DE LOS 689 PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS de la administración pública federal, 55 no tienen información para evaluar su desempeño
El poder de la firma
OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
UN ACTIVISTA muestra una pancarta durante la recolección de firmas que busca el procesamiento de expresidentes mexicanos por corrupción, en la Ciudad de México. Foto: AFP Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
CENTRO DE LA UNAM CUESTIONA MANEJO DE LA CRISIS SANITARIA Después de casi 600 mil contagios y más de 64 mil muertes, “es claro que en México no se están implementando las acciones adecuadas para contener la propagación de la epidemia”, concluyó el consejo interno del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la UNAM. Pág. 3
Fracasa Sauri en intento por presidir San Lázaro LA PRIISTA Dulce María Sauri no consiguió la mayoría calificada para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Los actuales integrantes recibirán el Segundo Informe de Gobierno y habrá una nueva votación el 5 de septiembre.
Detienen a defraudador de la UAEH JONATHAN NÁCAR
LA SFP impone nueva sanción a hijo de Bartlett
Gerardo Sosa Castelán (foto), presidente del Patronato de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH), fue detenido por autoridades federales por su presunta responsabilidad en los delitos de operaciones
con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), peculado y defraudación fiscal. La detención se derivó de la investigación y las denuncias interpuestas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda ante la Fiscalía General de la República en 2019
en contra del exlegislador, como parte de los movimientos financieros inusuales detectados en la UAEH. Por otra parte, la Secretaría de la Función Pública impuso una tercera sanción a la empresa de León Bartlett, hijo del director general de la CFE. Pág. 4
Foto: Twitter @GerardoSosa_
El presidente Andrés Manuel López Obrador rinde mañana su Segundo Informe de Gobierno con apenas 16.7% de 428 programas gubernamentales con indicadores que permiten concluir un elevado nivel de desempeño. El resto no cuenta con información suficiente para evaluar sus resultados, o bien, oscilan entre calificaciones medias y medias altas, de acuerdo con el portal de Transparencia Presupuestaria, dedicado a dar seguimiento al gasto público, a partir de datos abiertos. La plataforma presenta información de 689 programas de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, gobiernos estatales, empresas productivas y obra pública abierta. La información se actualiza a partir de datos abiertos y la versión más reciente alcanza junio de este año. La Secretaría de Salud tiene 30 programas bajo la lupa y apenas tres con un elevado nivel de cumplimiento; la Secretaría del Bienestar, encargada de la política social de la administración, uno de sus pilares, cuenta con 23 programas analizados de los que sólo dos tienen desempeño alto, entre ellos el programa de Apoyo para el Bienestar de Niños y Niñas hijos de madres trabajadoras y la Pensión para el Bienestar de las Adultas Mayores, uno de sus mayores compromisos de campaña. Pág. 4