Reporte Especial 29 de agosto 2020

Page 1

Enferman más, mueren menos EL PORCENTAJE DE LATINOS que contraen la Covid-19 en EU es proporcionalmente superior al que tiene en la población, pero el de fallecimientos es inusitadamente bajo

En Alaska, los latinos representan el 7% de la población. De los 4 mil 810 personas contagiadas de Covid-19, 721 son de origen hispano, lo que representa el 15% del total, es decir, el doble su proporción poblacional. No obstante, al ver la lista de

defunciones, ninguno es de origen latino. La minoría hispana es más propensa a contagiarse del nuevo coronavirus, pero al mismo tiempo es más resistente ante la muerte. Y esta situación se repite en una veintena de estados y territorios de Estados Unidos, de acuerdo con la base de datos de The Covid Tracking Project. En Alabama, por ejemplo, 11% de los contagios corresponden a la comunidad hispana, pero sólo 3% de los decesos.

2,173 MEXICANOS

han muerto en EU debido a la Covid-19, de acuerdo con la cancillería mexicana. De los 177 mil 222 fallecidos en Estados Unidos por el nuevo coronavirus, 32 mil 717 son de origen hispano.

Los migrantes hispanos en EU realizan actividades que les impiden quedarse en casa ante la pandemia de Covid-19.

Foto: Cuartoscuro

OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

638 1 9

CASOS CONFIRMADOS:

591 712

SOSPECHOSOS:

0843 10

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

184

No. 153 • Año 1 • Sábado 29 de agosto. 2020

EDICIÓN NOCTURNA

Aun sin doblar la curva, 22 urbes van a amarillo CHILPANCINGO, CHIHUAHUA Y OAXACA figuran entre las ciudades que reabrirán aún más las actividades económicas y sociales a pesar de tener aumento de contagios

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx Al menos 22 ciudades que no han logrado doblar la curva de contagios o que han tenido incrementos en las últimas semanas transitarán este lunes a semáforo amarillo (riesgo medio), lo que les permitirá reanudar actividades no esenciales, a pesar de encontrarse en un contexto de riesgo. De acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (DGE) y del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), en ese conjunto de municipios hay tres capitales: Chilpancingo, Chihuahua y Oaxaca. Ayer, al presentar los nuevos criterios del semáforo epidemiológico, el director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, advirtió que aunque un estado esté pintado de amarillo o de naranja, eso no significa automáticamente que todo el estado tiene el mismo nivel de riesgo. “Un estado tan grande como Chihuahua, por ejemplo, puede tener diferentes niveles de riesgo de acuerdo a sus áreas geográficas; entonces, por favor atiendan a lo que recomienda y lo que instruyen las autoridades sanitarias locales, en este caso gobernadoras y gobernadores de los estados”, alertó el funcionario. Pág. 3

INVESTIGAN POSIBLE CASO DE REINFECCIÓN EN MÉXICO

EL IMSS INDAGA el primer posible caso de reinfección en el país en una médico residente de 27 años. No descartan que se trate de una infección crónica. Pág. 2 Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

Habilitan fosas en Argentina EL PAÍS SUDAMERICANO superó los 400 mil contagios de Covid-19, por lo que las medidas de confinamiento se extienden hasta el 20 de septiembre. En la imagen, una vista aérea del cementerio de Flores, en Buenos Aires. Foto: AFP

Crece la ola “anticorona”

MILES DE PERSONAS protestaron en Europa contra la “tiranía médica”. Pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.