Reporte Especial | 27 de agosto

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

62594

Suscríbete aquí para recibir diario el REPORTE directo en tu celular

CONTAGIOS:

579914

SOSPECHOSOS:

081 597

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

182

EDICIÓN NOCTURNA

No. 151 • Año 1 • Jueves 27 de agosto. 2020

Laboratorios, rebasados para procesar pruebas

Kenosha bajo fuego LAS PROTESTAS CONTINÚAN en Estados Unidos, días después de que la policía disparara contra el afroamericano, de 29 años, Jacob Blake, en ​​ Kenosha, Wisconsin. Dos personas murieron por disparos en los enfrentamientos, mientras que otra resultó herida. Foto: AFP

El número total de pruebas adquiridas por México se desconoce, porque el principal comprador, que es el Insabi, aún no lo hace público como ordena la ley OLINKA VALDEZ Y ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx La tercera parte del país muestra rezago en el análisis de pruebas para detectar casos de Covid-19. La razón es que no existe la capacidad en los laboratorios de la red en los estados para procesar las muestras. La base de datos del sector Salud revela que el estado de México, la Ciudad de México, Puebla, Tamaulipas, Coahuila, Guanajuato, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León y Sonora son las entidades que encabezan la lista con el mayor retraso para obtener los resultados de las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa, conocidas como PCR.

De acuerdo con el último informe de los servicios de salud, desde que México reportó el primer caso de coronavirus —el 28 de febrero—, las autoridades sanitarias han aplicado un millón 278 mil 436 pruebas, de las cuales 81 mil 466 permanecen como sospechosas, lo que significa un retraso de 6.3 por ciento. El director general de Epidemiología, Jesús Alomía, reconoció que la red de laboratorios estatales, que depende del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), son los responsables de procesar una prueba PCR, por lo que la validez o no de los test recae dentro de las competencias de las entidades. Pág. 3

Foto: Cuartoscuro

Semáforo tolerante

Mañana se revelará un nuevo semáforo epidemiológico con renovados criterios propuestos por los 32 gobernadores del país para que esta herramienta sea más flexible y se adapte a las exigencias económicas y sociales a causa de la Covid-19. Pág. 3

INE investigará pagos a Pío López Obrador REDACCIÓN Para determinar si se configura un delito electoral, el Instituto Nacional Electoral inició una investigación por el caso del video en el que aparece Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, recibiendo dinero para la campaña electoral y que no habría sido reportado al INE. El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello,

señaló que el Instituto radicará las dos denuncias presentadas hasta el momento. “Las denuncias están presentadas y tenemos que indagar. El INE cuenta con distintos protocolos de investigación según el caso de que se trate y ello implica detonar distintas actuaciones y requerimientos a otras autoridades incluyendo la Fiscalía”, mencionó durante su participación en un seminario organizado por el Colegio de México (Colmex).

Trump acepta postulación; presume un TLC a su gusto y el muro contra mexicanos REDACCIÓN Donald Trump aceptó esta noche la nominación republicana para un segundo mandato en la Presidencia de Estados Unidos, y utilizó a México como parte de su discurso. En los jardines de la Casa Blanca, el estadounidense afirmó que, como prometió en campaña, modificó el Tratado de Libre Comercio para beneficiar a los trabajadores de su país, y endureció las políticas migratorias haciendo las fronteras de su país más seguras, como nunca antes.

Ante unos mil 500 invitados republicanos, que no guardaron distancia ni usaban cubrebocas, Trump presumió el muro en la frontera con México que le permitió a Estados Unidos, aseguró, frenar la entrada de “ilegales criminales”. La próxima elección que se celebrará el 3 de noviembre se juega, sostuvo, entre “el sueño americano” y un socialismo “demoledor” que promueve el candidato demócrata Joe Biden. “Esta elección decidirá si salvamos el sueño americano o si permitimos que una agenda socialista demuela nuestro precioso destino”, afirmó Trump.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.