CADA VEZ MÁS HONDO
EL PIB DE MÉXICO podría caer hasta 12.8% en 2020 de prolongarse los efectos de la pandemia de Covid-19, advirtió hoy el Banco de México, al hacer un ajuste a sus previsiones de crecimiento. La economía mexicana ya sufrió un descalabro histórico en el segundo trimestre del año, al reportar una contracción de 18.7% con relación a igual periodo de 2019, según cifras del Inegi. Pág. 4
LOS ASEGUNES DE “SUSANA” No es tan cierto que dos metros de distancia sean suficientes para evitar los contagios. Pág. 3
SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN TO D O S LO S JUEVES
El Empresario del Presidente CARLOS SLIM HA GANADO TERRENO CON LA 4T.
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
62076
CASOS CONFIRMADOS:
5 7 3888
SOSPECHOSOS:
081466
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
181
EDICIÓN NOCTURNA
No. 150 • Año 1 • Miércoles 26 de agosto. 2020
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
Boicot en deporte profesional de EU contra violencia policial Se trata de una acción inédita en protesta por el ataque policial contra el afroestadounidense Jacob Blake, ocurrido este fin de semana en Wisconsin REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
En un hecho sin precedentes, equipos profesionales de básquetbol, beisbol y futbol soccer sabotearon hoy sus partidos en protesta por la violencia policial. Todo comenzó con el equipo de los Milwaukee Bucks, de la NBA, que se negó a jugar el partido de hoy por la noche en protesta contra la policía de esa ciudad del norte de Estados Unidos, donde el fin de semana un agente le disparó por la espalda a Jacob Blake, un joven afroamericano de 29 años. Ante la protesta de los Bucks, los directivos de la Asociación Nacional de Básquetbol (NBA, por sus siglas en inglés) suspendieron el resto de los juegos de playoffs que se están celebrando en Orlando, Florida. Al menos dos partidos de las Grandes Ligas de beisbol, uno de ellos de los Cerveceros de Milwaukee, y tres juegos de la liga de futbol soccer (MLS), uno de ellos del Inter Miami de David Beckham, fueron aplazados en protesta por el ataque policial contra Blake. Pág. 5
La historia hablará de Laura LAURA se acercaba esta noche a las costas de Louisiana y Texas como un huracán categoría 4 “extremadamente peligroso”, lo que ha obligado a evacuar a centenares de miles de personas ante la amenaza de crecidas “catastróficas”. Foto. AFP
AMLO abre puerta a ONU en juicio a expresidentes
40 millones de hogares, sin internet durante pandemia
EL COMITÉ contra las Desapariciones Forzadas podrá conocer de los casos ocurridos durante los gobiernos de Peña y Calderón, si el Senado lo autoriza
UN ESTUDIO de CEPAL advierte que la falta de conexión priva a las familias más pobres de servicios médicos, educativos y laborales
Jonathan Nácar redaccion@ejecentral.com.mx En caso de que el Senado de la República apruebe la competencia para que el Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Fo r z a d a c o n o z c a d e c a s o s particulares de este delito en el
país, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador abrirá la puerta para que un órgano internacional pueda revisar si en los sexenios anteriores existe responsabilidad, por acción u omisión, de las más de 70 mil personas desaparecidas en México. Pág. 4
Redacción redaccion@ejecentral.com.mx Las tecnologías digitales y la conexión a internet han sido cruciales para el funcionamiento de la economía y la sociedad durante la pandemia; sin embargo, en América Latina hay 40 millones de hogares que
no tienen acceso a ellas, lo que ha complicado el acceso a servicios de salud, educativos y laborales, refiere el estudio Universalizar el acceso a las tecnologías digitales para enfrentar los efectos de Covid-19, de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL). Pág. 5