Mexicanos desarrollan tratamiento contra Covid
Médicos del ISSSTE y de la Universidad Anáhuac han descubierto que el peróxido de hidrógeno ultrapuro puede ser un tratamiento coadyuvante para pacientes con el nuevo coronavirus. Pág. 3
Foto: Shuterstock.
Latinos ponen mayor cuota de enfermos en EU Pág. 4
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
60254
CASOS CONFIRMADOS:
556216
SOSPECHOSOS:
083 146
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
177
No. 146 • Año 1 • Sábado 22 de agosto. 2020
EDICIÓN NOCTURNA
60 mil muertos, superamos el “escenario catastrófico” Hace dos meses y medio, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, vaticinó que México podía alcanzar dicho récord, aunque lo calculaba para principios de octubre
Estados se van por la libre
ELIZABETH VELÁZQUEZ Y JONATHAN NÁCAR redaccion@ejecentral.com.mx El peor y “muy catastrófico” panorama que el subsecretario de la Salud, Hugo López-Gatell, estimó para el país a causa de Covid-19 llegó, aunque más de un mes antes de lo previsto. Fue el pasado 4 junio, cuando, tras superar las primeras 10 mil muertes por el virus SARS-CoV-2, el subsecretario sostuvo que las estimaciones habían cambiado y que ahora apuntaban a una nueva cifra que podría rondar los 35 mil fallecimientos. No obstante, ante un escenario “muy catastrófico”, el número de muertes podría llegar a 60 mil para principios de octubre. Este sábado, al dar a conocer el informe diario sobre la pandemia, Ana Lucía de la Garza Barroso, directora de Investigación Operativa Epidemiológica, informó que México alcanzó los 60 mil 254 decesos confirmados. Es decir, apenas transcurrieron 16 días para que a nivel nacional las cifras de muertes por el nuevo coronavirus superaran los 10 mil fallecimientos, al pasar de los 50 mil a los 60 mil. Tal y como ejecentral lo adelantó el pasado 10 de agosto, con base en el análisis de dos modelos matemáticos internacionales, la estimación trágica de López-Gatell se vería rebasada el 21 de agosto, con base en el modelo del sitio covid19-projections; en tanto, los cálculos del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) estimaron que esta cifra se rebasará sólo un día después, lo cual se confirmó este sábado. Pág. 3
EL SEMÁFORO para regular la reanudación de actividades económicas y sociales es interpretado por cada entidad OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Y se hizo la luz... UNA PAREJA se besa mientras visitan una exposición de experiencia de inmersión en luz, durante el Festival Internacional de la Luz en Pekín, China, donde se ha reactivado la mayoría de las actividades recreativas. Foto: AFP
ONU ADVIERTE HAMBRUNA DE “PROPORCIONES BÍBLICAS”
CON LA PANDEMIA de Covid-19, el número de personas que tienen insuficiencia alimentaria pasó de 140 a 270 millones. Pág. 5
Pese a las restricciones que estipula el semáforo epidemiológico, los estados son permisivos con el tipo de actividades autorizadas a la población. Aguascalientes, por ejemplo, que tiene color rojo, ya cuenta con protocolos sanitarios para que los bares operen a la mitad de su capacidad. En el estado de México, hoy en color naranja, no sólo están contempladas las actividades esenciales, sino la realización de eventos culturales, de esparcimiento y deportivos con un menor aforo. En la Ciudad de México, que opera en color naranja, ya hay autorización para que abran centros comerciales, cines, teatros y albercas. Pág. 3 Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular