EL MODUS OPERANDI DEL VIRUS
LA DILATACIÓN de los vasos sanguíneos en los pulmones sería la causa de la falta de oxígeno en pacientes graves de Covid. Pág. 5
•BRIEFING. La OMS calcula que la pandemia durará “menos de dos años”. Alerta la OPS de casos graves en mujeres embarazadas. Pág. 5
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
596 10
CASOS CONFIRMADOS:
549734
SOSPECHOSOS:
082953
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
176
EDICIÓN NOCTURNA
No. 145• Año 1 • Viernes 21 de agosto. 2020
LAS PISTAS DESPUÉS DEL VIDEO
La ira de Ellen
Las olas chocan contra el malecón en Porthcawl, Gales del Sur, debido a los fuertes vientos de la la tormenta Ellen que afecta a Reino Unido. Foto: AFP
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
Fallas en hospitales públicos aumentan letalidad: experto Michael Ryan, director de Emergencias de la OMS, teme que los contagios en México estén subestimados por falta de pruebas Olinka Valdez redaccion@ejecentral.com.mx Las unidades médicas de gobierno que brindan atención a pacientes de Covid-19 tienen un nivel de letalidad cuatro veces superior que los hospitales privados, reveló Héctor Hernández Bringas, investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM. Experto en demografía y población, el académico explicó que el fenómeno no se debe a que el universo de pacientes sea más
grande, sino que responde a la capacidad institucional y a la serie de filtros que hay que sortear antes de recibir atención médica. A nivel nacional, la tasa de letalidad se mantiene en 11%, pero en el IMSS es de 19.1%; en el ISSSTE de 17.2%, mientras que en los hospitales privados es de 4.5 por ciento. Hoy mismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la posibilidad de que los casos positivos de Covid-19 en México estén subestimados, situación que podría repercutir en la adecuada vigilancia
de la pandemia y el rastreo efectivo de los contactos de las personas contagiadas. “El nivel de contagio en México probablemente no esté bien representado. Se están llevando a cabo tres pruebas por cada 100 mil habitantes; si se compara con EU es muy inferior”, dijo Michael Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la OMS. Desde México, Jean Marc Gabastou, asesor regional de Emergencias en Salud de la OMS, dijo que nuestro país cuenta con un robusto sistema de vigilancia. Págs. 3 y 4
ESPECIALISTAS en temas penales y electorales advirtieron que el video donde aparece Pío López Obrador, hermano del presidente de la República, recibiendo dinero de David León para campañas de Morena, es materia para investigar posibles ilícitos. El mandatario lo vinculó a revanchas por las pesquisas del caso Lozoya. Pág. 4
SIN MIEDO AL TRANSPORTE PÚBLICO México es el octavo país de América Latina donde más se ha elevado la movilidad México está entre los 10 países de América Latina que más han recuperado la movilidad en centrales de transporte público, tales como estaciones del Metro, autobús y tren. De acuerdo con los informes de movilidad local elaborados por Google, México registra una movilidad 39.8% inferior a la de un día ordinario. Jamaica y Haití son los más osados; Panamá y Bahamas, los más cautos ante la pandemia. Pág. 3