Reporte Especial | 19 de agosto

Page 1

CINCO LATINOAMERICANOS EN EL TOP 10 DE CONTAGIOS; MÉXICO EL MÁS LETAL LA TASA DE LETALIDAD de nuestro país es dos veces más grande que en Perú y tres veces superior a la de Brasil, Colombia y Chile. Pág. 3

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

5848 1

CASOS CONFIRMADOS:

537031

SOSPECHOSOS:

082880

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

174

No. 143• Año 1 • Miércoles 19 de agosto. 2020

EDICIÓN NOCTURNA

Semáforo, sin instrumentos para evaluar su efectividad Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud, afirma en entrevista que el instrumento se concibió como una herramienta informativa, no para coercionar a población y gobiernos OLINKA VALDEZ Y ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx El semáforo epidemiológico, el instrumento de riesgo desarrollado por las autoridades sanitarias para la reapertura de actividades, se concibió más como una herramienta informativa que como un mecanismo de coerción, dijo el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá. En entrevista con ejecentral, el funcionario que ideó la estrategia de comunicación de “Susana Distancia”, dijo que el semáforo se planteó como una herramienta informativa para que ciudadanos y gobiernos locales pudieran tomar decisiones, pero no para impedir a la gente salir al espacio público; ni tampoco contemplaron mecanismos que permitieran determinar su efectividad o la manera en que los ciudadanos la utilizaron. Explicó que las autoridades federales determinaron, de inicio, que su publicación fuera semanal y el cumplimiento obligatorio para los gobiernos locales. Sin embargo, a tres semanas de su entrada en vigor, el 1 de junio, debieron “negociar” con las entidades federativas para modificar los criterios que lo rigen y permitir, por una parte, la apertura gradual de las actividades económicas, y evitar la saturación del sistema de salud. Pág. 4 Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

ACUSA DE EXTORSIÓN A PANISTAS

EMILIO LOZOYA, exdirector de Pemex, acusó al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, de seleccionar a los legisladores que había que entregarles dinero para que aprobaran la Reforma Energética, a principios del sexenio pasado. Respecto a la negociación con legisladores del PAN, “no se trató de una negociación, sino que claramente fue una extorsión ejercida por parte de ellos hacia mi persona”, dijo en su declaración ante la FGR.

Alistan balcón para El Grito TRABAJADORES del Palacio Nacional continúan los preparativos para la celebración del Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México, lo que incluye limpieza en el balcón presidencial así como la colocación de la iluminación en los edificios de Gobierno de la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro

La denuncia de Lozoya Exhibió a 25 exfuncionarios y 17 empresas por corrupción. SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN TO D O S LO S JUEVES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.