FISCALÍA RECHAZA IDEA DE AMLO DE EXHIBIR EL CASO LOZOYA
ANTE EL RIESGO de que se viole el debido proceso y por considerarlo un “asunto de Estado”, la dependencia de Alejandro Gertz decidió no dar a conocer ningún video o documento. Pág. 4
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
57023
CASOS CONFIRMADOS:
525733
SOSPECHOSOS:
078431
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
172
EDICIÓN NOCTURNA
No. 141 • Año 1 • Lunes 17 de agosto. 2020
Admiten fallas en la vigilancia de epidemias El Programa de Salud 2020-2024 reconoce que el monitoreo de enfermedades debería estar a cargo de la jurisdicción sanitaria, reducida hoy a una “instancia burocrática y sin impacto” MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com A pesar de que desde el inicio de la pandemia de Covid-19 se comentó que el sistema de vigilancia epidemiológica estaba funcionando de manera adecuada, hoy, en la publicación y en la presentación del Programa Sectorial de Salud 20202024 se destacó la necesidad de fortalecerlo y, en ciertos aspectos, hasta de reestructurarlo. Con siete meses de atraso, pues tras la publicación del Plan Nacional de Desarrollo el 12 de julio de 2019 tenían de plazo hasta el 12 de enero de este año, hoy se presentó el Programa Sectorial de Salud 2019-2024 (PSS) que contempla cinco objetivos prioritarios, 26 estrategias prioritarias y 201 acciones puntuales. Como parte de la explicación de la “relevancia” del cuarto objetivo prioritario (“Garantizar la eficacia de estrategias, programas y acciones de salud pública”), se explica que las emergencias y desastres en el campo de la salud tienen efectos que suelen superar la capacidad de respuesta del individuo o de todo un sistema local o regional de salud. En ese sentido, se menciona que la instancia que debería estar a cargo de coordinar “las redes integradas de salud y así garantizar las actividades de los centros de salud, la promoción y prevención y la vigilancia epidemiológica” es la jurisdicción sanitaria, la cual “actualmente está reducida a una instancia burocrática sin mayor impacto”. Pág. 3
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
PUGNA POR VOTO POSTAL
Reabren los gimnasios HOY REABRIERON sus puertas los gimnasios en el estado de México, como parte de la reanudación gradual de las actividades recreativas y culturales. Con un aforo máximo del 30% de su capacidad, los usuarios deben utilizar en todo momento cubrebocas y limpiar los aparatos de ejercicio. Foto: Cuartoscuro
Bajan los contagios, pero las defunciones no ceden
Los casos positivos de Covid-19 llevan un mes a la baja; en cambio, las muertes se mantienen con un promedio de 381 cada 24 horas desde inicios de agosto. Pág. 3
LA PANDEMIA obligará a miles de estadunidenses a sufragar por correo postal, pero Trump ya abrió un nuevo frente de batalla. Pág. 5