Reporte Especial | 16 de agosto

Page 1

Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador aseguró este domingo que será en el primer trimestre del año cuando se pueda utilizar la vacuna contra el nuevo coronavirus en toda la población, porque “ya hay amplias probabilidades de que esta vacuna sea eficaz para enfrentar el Covid-19”.

Foto: Cuartoscuro

VACUNAS GRATIS

•SERVICIOS Saca provecho a la economía

digital Documentales que hay que ver. Pág. 6

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

56757

CONTAGIOS:

522162

SOSPECHOSOS:

08 1046

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

172

EDICIÓN NOCTURNA

No. 140 • Año 1 • Domingo 16 de agosto. 2020

ACORTA PROTESTA TRUMP LA DISTANCIA PANDÉMICA DE BIDEN

CON GRITOS DE “LIBERTAD”, centenares de personas salieron en Madrid para protestar por el uso obligatorio de la mascarilla, una posible vacuna y otras restricciones impuestas por el gobierno para luchar contra la pandemia del nuevo coronavirus. Foto: AFP.

A menos de tres meses de las elecciones estadounidenses, el 50% de los votantes apostarían por el demócrata Joe Biden y el 41% por Donald Trump, lo que significa que el republicano acortó dos puntos su diferencia que mantenía hace un mes, reveló el diario The Wall Street Journal.

CANALES Y HORARIOS DEL CICLO 2020-2021

Operaciones del Poder Judicial, en el colapso La cantidad excesiva de expedientes, la disminución del personal en las oficinas y las presiones sindicales hacen imposible desahogar los casos María Idalia Gómez mariaidaliags@ejecentral.com.mx Los centros de Justicia federal y estatal han recibido, en tan sólo 10 días, la cantidad de expedientes que suelen captar en tres o hasta cinco meses, por lo menos. Pero el problema no es sólo que la cantidad de expedientes los ha rebasado para atenderlos, sino que se trabaja con un 30% del personal habitual, por las medidas de seguridad implementadas ante la pandemia. Titulares de tribunales y juzgados

consultados por ejecentral, sostuvieron que de continuar el ritmo de ingresos en materia civil, de amparo, administrativa y penal, las oficinas jurisdiccionales serán incapaces de procesar a tiempo los casos, por lo que se han hecho distintos llamados a los consejos de la judicatura federal y estatales para que se busquen medidas alternativas de solución. Otro de los problemas que enfrentan, advirtieron, es que el personal sindicalizado se niega a trabajar más de cinco horas por día,

argumentando “seguridad” y sólo la mitad de la semana. “Es un momento crítico para la administración de justicia, está llegando a un límite en su capacidad, y los únicos que tendremos responsabilidad administrativa y penal seremos los jueces y magistrados”, advirtió un magistrado del norte del país, a nombre de un grupo de funcionarios judiciales que se están organizando para replantear el esquema de trabajo. Pág. 3

Cuatro cadenas transmitirán contenidos de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y de bachillerato, detalló Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), De esta manera, la Cadena 1 mostrará contenidos relativos a la educación inicial, preescolar y primaria en los canales 11.2 (Canal 11) y 5.2 (Televisa). Para educación inicial, preescolar y primaria, las clases se difundirán en los canales 7.3 (Tv Azteca) que forma parte de la Cadena 2. En cuanto a la Cadena 3, esta se dirigirá a educación secundaria por medio del canal 3.2 (Imagen Televisión). Y la Cadena 4 dispondrá de contenido de bachillerato en los canales 14.2 (Ingenio Tv) y 6.3 (Milenio Televisión). Los programas del proyecto Aprende en Casa II se emitirán de lunes a viernes por distintos canales dependiendo el nivel escolar. Mientras que Educación para madres, padres y tutores será transmitido por los canales 11.2 (Canal Once), 5.2 (Televisa), 7.3 (TV Azteca), 3.2 (Imagen Televisión). Al dar a conocer estos horarios y canales televisivos, Moctezuma subrayó que habrá repeticiones de los contenidos, incluso los fines de semana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.