Cerco al virus . Científicos hallan dos
rutas para reducir la peligrosidad. Pág 4
Toca aquí para suscribirte y recibir diario el REPORTE directo en tu celular
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
5 1 3 1 1
CASOS CONFIRMADOS:
469407
SOSPECHOSOS:
089 1 55
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
162
EDICIÓN NOCTURNA
No. 131 • Año 1 • Viernes 7 de agosto. 2020
Aterriza y se parte
Foto: AFP
AL MENOS 17 PERSONAS murieron y otras 15 resultaron gravemente heridas este viernes cuando un avión comercial de la compañía Air India Express se salió de la pista al aterrizar en un aeropuerto del sur de India y se partió en dos, en medio de intensas lluvias. Pág. 5
Extitulares de Salud alertan de retroceso Córdova, Narro y Chertorivski se pronunciaron en contra de la posible desaparición de Cofepris y Conamed, así como la subordinación del CSG Olinka Valdez y Juan Carlos Rodríguez redaccion@ejecentral.com.mx Una serie de probables modificaciones al sistema de Salud en el país encendió las alertas ante una eventual erosión de las instituciones si la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador subordina el Consejo de Salubridad General (CSG), máxima autoridad en la materia, y si se concreta la idea de desaparecer la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed). José Narro Robles, secretario de Salud en el gobierno de Enrique Peña Nieto, aseguró que sería “una infeliz ocurrencia, una más de este gobierno”. “No se acaba de malograr una cosa (el Instituto de Salud para el Bienestar, Insabi), cuando ya tenemos un nuevo experimento”, sentenció por su parte José Ángel Córdova, titular del ramo con Felipe Calderón. De acuerdo con los periódicos Reforma y El Economista, el proyecto fue presentado por el titular del Insabi, Juan Ferrer, el 27 de julio. Sin embargo, el presidente López Obrador descartó que se realice. Pág. 3
DEFENSA DE LAS INSTITUCIONES
Es otra muestra de que vamos para atrás, tal como ocurrió con el Seguro Popular, pues se desmanteló una institución que funcionaba bien y se construyó otra que en la actualidad no tiene ni reglas de operación”. JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA, secretario de 2006 a 2011 Si va en serio, demostrarían una vez más su temeraria ignorancia, su toma de decisiones sin base en evidencia ni diagnósticos y una, cada vez más, alarmante vocación de destrucción institucional”. SALOMÓN CHERTORIVSKI, titular del ramo entre 2011 y 2012
Es absurdo que un organismo de tal magnitud y jerarquía (el CSG) quedara subordinado a una entelequia que se llama Insabi, que no ha podido atender los asuntos que atendía el Seguro Popular, y sigue sin contar con todo el andamiaje normativo”. JOSÉ NARRO, secretario de Salud entre 2015 y 2018
INFLACIÓN SE DISPARA
EN JULIO
A PESAR de la menor demanda de productos y servicios debido a la pandemia, en julio la inflación no sólo superó la expectativa de mercado, sino que se ubicó como la más alta para un mes igual desde 1999. Gasolina, gas doméstico, papa, cerveza y frijol son los productos que más aumentaron de precio. Pág. 4