Suscríbete aquí para recibir diario el REPORTE directo en tu celular
•SERVICIOS Disfruta de la
19 Semana de Cine Alemán Documentos en la red: Escuela, prioridad nacional. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
47 746
CONTAGIOS:
43 9046
SOSPECHOSOS:
083 1 19
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
157
EDICIÓN NOCTURNA
No. 126 • Año 1 • Domingo 2 de agosto. 2020
Presión federal hace caer a El Marro En el operativo capturaron a cinco personajes de la estructura criminal
LA DUDOSA
EXISTENCIA
DE CAMAS
PARA COVID-19
Un comando táctico integrado por elementos de Fuerzas Especiales del Ejército y de la Marina, con el apoyo en tierra de autoridades locales para el control de la seguridad, permitió la captura de José Antonio Yépez, llamado El Marro, identificado como líder del Cártel de Santa Rosa de Lima. En el operativo capturaron a cinco personas de su círculo cercano de seguridad y financiero, entre ellas la cuñada de El Marro, Angélica “N”. A partir de información de inteligencia por el secuestro de una empresaria, Fuerzas Federales realizaron varios cateos para capturar a Yépez, quien cometió errores en sus movimientos, lo que facilitó la captura de quien es señalado por robo de combustible, extorsiones, asesinatos, secuestros y trata de personas. Información recabada por ejecentral señala que toda la planeación y ejecución de la captura estuvo a cargo del Ejército y la Marina, y compartieron sus hallazgos con las autoridades locales hasta el último momento. El gobernador Diego Sinhué Rodríguez anunció en redes la captura. La detención ocurre cuando el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha intensificado sus mensajes en redes sociales contra sus enemigos, uno de ellos el Cártel de Santa Rosa de Lima, contra quien pelea el control del territorio en el Bajío. Pág. 3
Foto: Cuartoscuro.
JONATHAN NÁCAR Y MARÍA IDALIA GÓMEZ
La captura. José Antonio Yépez, alias El Marro, fue detenido hoy por la mañana en Guanajuato.
A CLASES PRESENCIALES EN 2021 ESTE LUNES la Secretaría de Educación Pública dará los detalles sobre el regreso a clases. En el mensaje se dirá que los estudios iniciarán online, y en octubre se revalorará el posible retorno presencial. Sin embargo, los planes que se han diseñado al interior de la SEP plantean que será hasta que pase el invierno, en 2021, cuando los estudiantes de nivel kínder, primaria, secundaria y preparatoria retornen a las aulas.
Elizabeth Velázquez redaccion@ejecentral.com.mx En el último mes, las autoridades de Salud federal han reportado una ocupación hospitalaria que, a nivel nacional, se mantiene estable y con una variación en un par de puntos a pesar de la expansión acelerada de la pandemia. A pesar del aumento, el porcentaje de camas generales ocupadas de la red de infecciones respiratorias graves agudas, sólo aumentó tres puntos, al pasar de 44 a 47 por ciento. Es decir, esta cifra no corresponde con las plazas que se tuvieron que sumar para cubrir la demanda. El 23 de julio las autoridades federales reportaron una ocupación general de 47% a nivel nacional, lo que representaba 14 mil 232 camas de este tipo, según los datos presentados en el informe técnico diario de la Secretaria de Salud. Sin embargo, al día siguiente el porcentaje seguía siendo el mismo, pero se habían sumado 42 unidades para un total de 14 mil 274. Aunque este viernes se modificó el método de definición del semáforo y se disminuyó la importancia que se le daba a la ocupación hospitalaria, continúa siendo uno de los principales indicadores para medir el éxito que se ha tenido durante la pandemia. Pág. 3