Toca aquí para suscribirte y recibir todos los días este REPORTE directo en tu celular
•SERVICIOS. ¿Cómo atender a un niño que tiene Covid-19?
Documentos en la red: Enmascarar la falta de evidencia con la política Bendito streaming: Van Gogh, un girasol contra el mundo. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
47472
CONTAGIOS:
434193
SOSPECHOSOS:
087 7 7 1
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
156
EDICIÓN NOCTURNA
No. 125 • Año 1 • Sábado 1 de agosto. 2020
En plena pandemia, bajó gasto en salud
El nuevo salvavidas
Un joven disfrazado como la muerte recorre las playas de Puerto Morelos, en Quintana Roo, invita a los bañistas a regresar a sus casas y evitar contagios. Hasta el momento, la zona norte del estado continúa en semáforo naranja por lo que las playas están cerradas. Foto: Cuartoscuro
El reporte trimestral de Hacienda sobre la situación económica del país muestra que en la primera mitad del año se dejaron de gastar 24 mil 264 mdp
jcrodriguez@ejecentral.com.mx En plena emergencia sanitaria por la Covid-19, la administración pública federal dejó de gastar 24 mil 264 millones de pesos para el sector salud que ya habían sido programados para ser ejercidos durante el primer semestre de este año. De acuerdo con el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda pública del Segundo trimestre 2020, publicado esta semana por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gobierno federal tenía autorizado ejercer 260 mil 590 millones de pesos para temas de salud entre enero y junio, pero sólo gastó 249 mil 087 millones, lo que implica que no se ejercieron 11 mil 453 millones, equivalentes al 4.3% del total. El IMSS y el ISSSTE, dos de las dependencias con más demanda durante
12,811 MILLONES
dejaron de gastar IMSS e ISSSTE en el primer semestre de este año, según los estados financieros de la SHCP. la pandemia del nuevo coronavirus, también ejercieron menos recursos de los programados. En el caso del IMSS, para el primer semestre tenía autorizado un gasto de 352 mil 889 millones de pesos, de los cuales ejerció 350 mil 211 millones; es decir, quedaron pendientes 2 mil 677 millones. Por su parte, el ISSSTE tenía programado un gasto de 196 mil 021 millones para realizarse entre enero y junio de este año, pero sólo ejerció 185 mil 887 millones, lo que representa un subgasto de 10 mil 134 millones. Pág. 3
EL “SÍ, PERO NO” DE GATELL El subsecretario no ha dejado de condicionar su aval al cubrebocas Al principio de la pandemia López-Gatell dijo que el uso del cubrebocas era recomendable sólo para las personas enfermas; hoy lo recomienda con algunas condiciones. Los gobernadores lo acusan de haber aceptado el accesorio después de 35 mil personas muertas a causa de la Covid-19. Pág. 4
Resistencia. López-Gatell ha dicho que el cubrebocas puede dar una falsa percepción de seguridad.
NUEVO RÉCORD: MÁS DE 9 MIL CASOS EN UN DÍA
Foto: Cuartoscuro
Juan Carlos Rodríguez
Se trata del segundo día consecutivo de registros históricos, luego de que ayer se reportaran 8 mil 458 contagios de Covid-19. Pág 2