CUBREBOCAS PUEDE SALVAR 12 MIL VIDAS SIN PROTECCIÓN, México tendrá 97 mil 923 muertes al 1 de noviembre; en cambio, con el uso de mascarilla, la proyección se reduce a 85 mil 742 fallecimientos, según cálculos de la Universidad de Washington. Pág. 4
Foto: Cuartoscuro
Olinka Valdez � redaccion@ejecentral.com.mx
•SERVICIOS. Investigación
y ética durante la pandemia Documentos en la red: Gran Bretaña halla menos muertes de las reportadas Bendito streaming: Explora barcos hundidos. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
383 10
CONTAGIOS ACUMULADOS:
33 1 298
SOSPECHOSOS:
085877
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
141
EDICIÓN NOCTURNA
No. 110 • Año 1 • Viernes 17 de julio. 2020
Encienden otra vez el semáforo CDMX y Edomex se sincronizan y ambos tendrán color naranja
La FGR dispuso de un aparatoso operativo para simular que transportaban a Lozoya al Reclusorio Norte, pero se trató de un señuelo. Fotos: AFP y Cuartoscuro
Juegan al escapismo en arribo de Lozoya En un examen médico, al exdirector de Pemex le fue diagnosticada “anemia desarrollada, problemas en el esófago y debilidad general”
Jonathan Nácar jonathanjnd@ejecentral.com.mx Un convoy señuelo para desviar la atención de la prensa; versiones contradictorias entre funcionarios de primer nivel, incluyendo las del propio Presidente de la República; filtraciones inciertas de las autoridades, y especulaciones en torno a los hechos. No se trata de la trama de ninguna historia policiaca de misterio, sino del recuento de las primeras horas del ex director de Petróleos
Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, en territorio nacional. La estrategia ya estaba pactada, y parte del hecho de que el funcionario en el gobierno de Enrique Peña Nieto aceptó su extradición de España, pero con la condición de ayudar a limpiar la corrupción, como lo prevé el presidente López Obrador. Pero, las piezas, como si se tratara de un juego de ajedrez, de dicha estrategia se fueron moviendo desde la tarde de ayer jueves, durante el traslado de Lozoya a nuestro país. Pág. 3
Después de una semana sin actualizar el nivel de riesgo de los semáforos epidemiológicos estatales, debido a la falta de consistencia en los datos entregados por las autoridades locales, hoy el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, volvió a “encender” el esquema que regirá al país a partir del lunes 20 de julio. Baja California Sur es el estado con el mayor crecimiento de casos activos por Covid-19 con un aumento del 78% desde el 26 de junio, lo que hizo que esta entidad pasara a rojo, máximo nivel de riesgo. El estado de México cambió a color naranja, por lo que ahora está en sintonía con la Ciudad de México, que acumula tres semanas en ese color. Pág. 4
18
ESTADOS
Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex.
de la República comenzarán la próxima semana con color rojo (peligro máximo), en tanto que otras 14 lo harán con color naranja (riesgo alto).