Foto: Cuartoscuro
SE DUPLICAN CONTAGIOS EN 48 HORAS
EN MENOS DE DOS DÍAS, los casos de Covid-19 en las cárceles del país pasaron de mil 100 a 2 mil 305, y la Ciudad de México se convirtió en la entidad con el mayor número de casos positivos y muertes, reveló un informe de la organización Así Legal. Pág. 3
Olinka Valdez redaccion@ejecentral.com.mx
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
36906
CONTAGIOS ACUMULADOS:
31 7635
SOSPECHOSOS:
08141 1
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
139
EDICIÓN NOCTURNA
No. 108 • Año 1 • Miércoles 15 julio. 2020
UN AVIÓN VIP PARA LOZOYA
Personal médico toma una muestra a un menor de edad para hacer una prueba de Covid, en la colonia Guerrero de la CDMX. Foto: Cuartoscuro.
Despliega CDMX cercos sanitarios
Un Bombardier Challenger 600 es el avión que las autoridades mexicanas utilizarán para repatriar al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. Recién pintada, la aeronave presenta altos estándares de calidad y seguridad y fue adquirida en agosto de 2013, a un sobreprecio de alrededor de 20 millones de dólares, durante la administración de Jesús Murillo Karam, al frente de la entonces PGR. En un inicio, el avión había sido registrado con placas tipo XE, lo cual terminó por generar conflictos para el entonces procurador general, quien le daba un uso personal, pues en él se trasladaba a Estados Unidos para su tratamiento contra el cáncer. Entonces Murillo decidió que se le tramitara el registro XB, para que no fuera necesario hacer revisiones especiales al no ser considerado como un avión oficial. El Bombardier Challenger 600 es capaz de hacer un viaje hacia Madrid, donde se encuentra Emilio Lozoya, aunque debe hacer una escala de entre 60 y 90 minutos en la ciudad de Halifax, capital de Nueva Escocia, para después continuar su ruta hacia la capital española. Se trata de una aeronave mediana, de fabricación canadiense por la firma Bombardier Aerospace, con capacidad para dos tripulantes y hasta 16 pasajeros. Actualmente es el único en su tipo con el que cuenta la Fiscalía General de la República y lo mantiene en el hangar número 14 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Se instalan carpas médicas en 34 puntos de alto riesgo en 13 alcaldías para localizar y aislar a pacientes de Covid-19 Estas 34 localidades concentran el 20% de los casos activos por Covid-19 en la capital, lo que equivale a 896 de las cuatro mil 477 personas que enfermaron en las dos últimas semanas hasta el 12 de julio, fecha en que se dio a conocer la lista de colonias, pueblos y barrios que deberían volver al máximo nivel de riesgo. Las colonias que se encuentren en
semáforo rojo desde hoy recibirán tanto apoyos prioritarios, como vigilancia epidemiológica específica, ya que se instalaron carpas de salud en los que se realizarán pruebas de manera extensa para detectar casos de Covid-19, y lograr un rastreo de contactos más eficiente que permita aislar y atender las zonas más afectadas. Pág. 3
Así luce el avión de la FGR donde viajará Emilio Lozoya. Foto: Especial
Olinka Valdez y Elizabeth Velázquez redaccion@ejecentral.com.mx Con la intención de localizar, aislar y contener las zonas de mayor riesgo por Covid-19 en la Ciudad de México, las autoridades identificaron 34 zonas que, desde hoy y en los siguientes 15 días, operarán bajo un esquema de semáforo rojo que indica el mayor grado de peligro ante la pandemia.