Reporte Especial | 13 de julio

Page 1

•BRIEFING. El mundo no recuperará la

través de los zapatos? Documentos en la red: La efímera inmunidad a Covid-19 Bendito streaming: Cursos de la Filmoteca. Pág. 6

Foto: AFP

•SERVICIOS. ¿Se puede propagar el virus a

“vieja normalidad” en un futuro previsible, advierte la OMS Pieles Rojas cede a la presión y cambiará de nombre. Págs. 4 y 5

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

35491

CONTAGIOS:

304435

SOSPECHOSOS:

076824

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

137

EDICIÓN NOCTURNA

No. 106 • Año 1 • Lunes 13 de julio. 2020

10 millones caen en la pobreza por Covid: UNAM Para eliminar la miseria extrema por ingreso se necesitarían entre 37 y 73 mil millones de pesos en ayudas monetarias Olinka Valdez redaccion@ejecentral.com.mx Las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias y los gobiernos estatales ante la pandemia de Covid-19 ocasionaron el cierre de numerosas empresas, en algunos casos de manera parcial y otros definitiva, lo que significó una pérdida de miles de empleos y el ingreso de entre seis y 10 millones de personas a la condición de pobreza extrema, según un estudio de la UNAM. En mayo de 2020, la caída de los ingresos a causa de la crisis económica desatada por la pandemia puso a 28 millones de personas en pobreza monetaria extrema. Y si se toma en cuenta el aumento de los inactivos dispuestos a trabajar, pero desalentados por la situación económica general, la incidencia de la pobreza extrema ascendería a 25% que se traduce en 32 millones de personas.

32

MILLONES

de mexicanos viven hoy en pobreza extrema, de acuerdo con el diagnóstico de la UNAM.

Dos académicos de la UNAM elaboraron una estimación del costo de eliminar la pobreza extrema por ingreso a través de transferencias directas durante tres meses a personas sin seguridad social que representarían entre 37 mil 400 y 73 mil 100 millones de pesos. El recurso serviría para que la gente en situación de pobreza adquiera la canasta alimentaria establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Pág. 4

MÉXICO, LEJOS DE LAS BUENAS PRÁCTICAS Alemania, Corea del Sur y Vietnam, ejemplos de buen manejo de la pandemia, tienen un esquema de vigilancia basado en pruebas, herramienta de la que México carece. Pág. 3

Circo y maroma para trabajar

CIRQUEROS, PAYASOS y artistas callejeros se manifestaron hoy frente al Palacio Nacional en demanda de apoyos económicos, pues debido a la pandemia de Covid-19 han perdido sus fuentes de trabajo. La emergencia sanitaria dejó un saldo de un millón 113 mil 677 empleos formales perdidos al primer semestre del 2020, de acuerdo con cifras del Seguro Social. Foto: Cuartoscuro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.