Reporte Especial 11 de julio 2020

Page 1

Foto: Pixabay

llegada de “visitantes” indeseables Documentos en la red: Virus enferma a la educación El salón rojo: The Old Guard: mujeres heroínas. Pág. 6

Venezuela”, advierte Trump Disney reabre parques pese a rebrote en Florida Bill Gates confía en que coronavirus será vencido. Págs. 4 y 5

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

34731

CONTAGIOS:

295268

SOSPECHOSOS:

080988

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

135

EDICIÓN NOCTURNA

No. 104 • Año 1 • Sábado 11 de julio. 2020

Metas de AMLO se parecen a las de Peña Nieto De 81 objetivos trazados en el Programa Sectorial de Educación 2020-2024, 57 no especifican la meta que el actual gobierno pretende alcanzar Juan Carlos Rodríguez jcrodriguez@ejecentral.com.mx Las metas del gobierno del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador en materia de educación son similares o incluso inferiores a las de su antecesor, Enrique Peña Nieto, quien en 2013 impulsó una reforma educativa que desde su nacimiento fue duramente criticada por el tabasqueño. El Programa Sectorial de Educación 2020-2024, publicado el pasado 6 de julio en el Diario Oficial de la Federación, plantea seis objetivos prioritarios que están divididos en 81 indicadores. De ellos, 57 no especifican cuáles son las metas que pretende cumplir el gobierno federal para 2024, lo que representa una opacidad en 70% de los compromisos de la 4T. De las 24 metas que sí tienen una expresión numérica, nueve son equiparables con lo realizado por la administración de Peña Nieto, autor de la “mal llamada reforma educativa”, como la calificó López Obrador. De esos nueve indicadores que son cotejables, en cuatro el gobierno peñista tiene mejores saldos que las aspiraciones de la actual administración, en dos hay un empate y en tres ofrece mejores resultados el actual gobierno. Pág. 3

LA FRASE

"No hay una evidencia clara de que el cubrebocas sirva como barrera de protección propia (...) pero si se usa masivamente la probabilidad de que las personas que estén con posibilidades de transmitir va a disminuir esta transmisión. ¿En dónde es importante? En los espacios cerrados, donde no hay posibilidades de mantener la sana distancia, en el metro, el autobús, transporte público en general”. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud Al vuelo. El presidente López Obrador utilizó por primera vez un cubrebocas el pasado 7 de julio, durante el vuelo a la capital de Estados Unidos.

MÉXICO SUPERA A REINO UNIDO

Con seis mil 094 nuevos registros de Covid-19 en las últimas 24 horas, México alcanzó 295 mil 268 contagios, con lo que rebasa a Reino Unido y ya es el séptimo país con más casos. Pág. 2

Después de 172 días, se puso el cubrebocas

POR PRIMERA VEZ desde el inicio de la pandemia en EU, el 21 de enero, el presidente Donald Trump se mostró con un tapabocas en público, cediendo a una intensa presión para establecer un ejemplo de salud pública cuando el coronavirus avanza de manera descontrolada en el país. Trump usó una mascarilla negra mientras caminaba por los pasillos del hospital militar Walter Reed, a las afueras de Washington. Foto: AFP.

Foto: Twitter @BillGates

•BRIEFING. “Algo va a pasar en

•SERVICIOS. Este verano, evita la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.