Reporte Especial | 8 de julio

Page 1

•BRIEFING. Harvard y MIT

datos personales en tiempos de Covid-19? Documentos en la red: Transmisión del coronavirus de madre a hijo Bendito streaming: Recorrido por la Catedral. Pág. 8

Foto: AFP

•SERVICIOS. ¿Cómo proteger tus

demandan al gobierno de Trump Coronavirus puede dañar el cerebro Cárteles de la droga migran hacia el cibercrimen. Págs. 4 y 5

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

32796

CONTAGIOS ACUMULADOS:

2 7 5003

SOSPECHOSOS:

080893

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

132

EDICIÓN NOCTURNA

No. 101 • Año 1 • Miércoles 8 de julio. 2020

MÉXICO, PEOR QUE SUS PARES PANDEMIA

GANA EL ABRAZOS,

NO TRANCAZOS

Foto: AFP

“Fallaron los pronósticos. No nos peleamos”, dijo el presidente López Obrador, quien llamó “amigo” a su homólogo de Estados Unidos Tomás de la Rosa tdelarosa@ejecentral.com.mx A 14 meses de una amenaza arancelaria de Estados Unidos que provocó una de las mayores fugas de inversión extranjera en México, y a cuatro años de distancia de la campaña electoral en la que Donald Trump se refirió a los migrantes mexicanos como “asesinos” y “violadores”, y levantó un muro en la frontera, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense

se declararon amigos, vecinos y hermanos. “Fallaron los pronósticos. No nos peleamos, somos amigos y vamos a seguir siendo amigos”, aseguró López Obrador a pesar de que en mayo de 2019 Trump amenazó con castigar las exportaciones mexicanas con un arancel de 5% inicial con opción de escalar la penalización hasta 25% si México se abstenía de detener la inmigración ilegal de Centroamérica a la Unión Americana. “La relación entre Estados Unidos y México nunca ha sido tan buena como lo es ahora”,

dijo Trump. “Nunca ha sido más fuerte, nunca ha estado más cercana. Somos apreciados amigos, socios y vecinos”, afirmó el presidente estadounidense, quien además es candidato a la presidencia y se encuentra en campaña por la reelección. Después de 17 meses como presidente de la República, López Obrador hizo su primer viaje internacional. El motivo del encuentro fue la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Págs. 6 y 7

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, y el director de Epidemiología, José Luis Alomía, han dicho que es un error comparar la situación de la pandemia en México con países que no tienen la misma población que México. ejecentral cotejó el número de contagios y decesos de México con Japón, Filipinas y Etiopía, y aun entre sus pares, nuestro país tiene saldos trágicos. Pág. 3

103 MUERTOS

por Covid-19 tiene Etiopía, muchas menos de las 32 mil 796 que reporta México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reporte Especial | 8 de julio by EjeCentral - Issuu