EN JULIO INICIA RECUPERACIÓN
En su mensaje dominical, a través de redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró: “¿Qué estoy pensando? ¿Qué deseo, desde luego con toda mi alma, y además qué me indican los datos?, que ya julio no vamos a perder empleos. Que si no crece el número de empleos, me estoy refiriendo a la economía formal, a los trabajadores inscritos en el Seguro Social, si no hay aumento se va a mantener, es decir vamos a mantener 19 millones 500 mil trabajadores inscritos en el Seguro Social; pero ya vamos a detener la caída y si no aumentamos aunque sea en julio, para agosto sí, y hacia fin de año, en la economía formal”.
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
26648
CONTAGIOS:
216852
SOSPECHOSOS:
064143
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
122
EDICIÓN NOCTURNA
No. 91 • Año 1 • Domingo 28 de junio. 2020
En inicio de fase naranja, cuatro alcaldías en alto riesgo La CDMX inicia con nuevo semáforo, pero el índice de positividad se ubica en su máximo nivel; 11 alcaldías registran un incremento en la tasa de incidencia de contagios y subió días antes la movilidad Elizabeth Velázquez Iztapalapa y Gustavo A. Madero son, todavía, las alcaldías más afectadas por Covid-19 en cuanto a casos y fallecimientos acumulados. Sin embargo, la pandemia se ha acelerado en la Magdalena Contreras y Tláhuac, las dos únicas demarcaciones que presentan crecimiento en el número de positivos respecto a los últimos 14 días. Hay, además, un crecimiento en la tasa de incidencia. Así es como la Ciudad de México arrancará este lunes en color naranja, luego de registrar un descenso en la ocupación hospitalaria por Covid-19 durante dos semanas, un promedio de 61% hasta el 26 de junio. Además, la capital es la única entidad del país en obtener dos de los cuatro indicadores que componen el semáforo de riesgo en un nivel mínimo. Un factor que no ha disminuido es el índice de positividad a Covid-19, que es el número de pruebas que resultan positivas al nuevo coronavirus entre los pacientes de infecciones respiratorias agudas graves. Permanece en el máximo nivel de riesgo en la capital, aunque es el que menos peso tienen dentro de la ponderación del semáforo. Pág. 3
Hoy fue sepultada Gabriela Gómez, víctima en el atentado; su familia asegura que sólo recibieron 10 mil pesos de indemnización. Foto: Especial.
ACCEDE
a la nota completa https://bit.ly/387yObc
ABREN DOS NUEVAS LÍNEAS EN CASO GARCÍA HARFUCH Hoy fue sepultada Gabriela Gómez, asesinada durante el ataque María Idalia Gómez redaccion@ejecentral.com.mx
La relación entre el asesinato del juez Uriel Villegas Ortiz y el atentado contra Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana; así como una filtración desde el interior de la dependencia capitalina a los sicarios para cometer el ataque forman parte de dos nuevas líneas de investigación que siguen las fiscalías General de la República y de la Ciudad de México.
En el primer caso, fuentes cercanas a las pesquisas explicaron que los detenidos por el crimen del juez en Colima son interrogados sobre los ataques que el Cártel Jalisco Nueva Generación planeaba contra funcionarios de alto nivel. Al mismo tiempo se integra una red de vínculos para determinar la posible relación entre ambos ataques cometidos con nueve días de diferencia. En el caso de la filtración interna, las autoridades colocaron en la mira una investigación que se inició en la gestión de García Harfuch por posibles actos de corrupción cometidos por parte de policías capitalinos en activo que presuntamente ofrecen seguridad a integrantes de la Fuerza Antiunión Tepito.