Reporte Especial Covid-19, día 119

Page 1

•SERVICIOS Concursa para ser Comisionada y Comisionado Infantil Documentos

en la red: Efectos de Covid en los niños Cuida a los bebés del contagio. Pág. 6

REPORTE ESPECIAL Covid19

DECESOS:

25060

CASOS ACUMULADOS:

20295 1

SOSPECHOSOS:

063583

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

1 19

No. 88 • Año 1 • Jueves 25 de junio. 2020

EDICIÓN NOCTURNA

En las últimas tres semanas, 39% de las muertes por Covid

Elizabeth Velázquez redacción@ejecentral.com.mx Cuatro de cada 10 muertes por Covid-19 sucedieron prácticamente las últimas tres semanas. Se trata de nueve mil 477 vidas que se han perdido, desde el fin de la Jornada de Sana Distancia y el regreso a la nueva normalidad. Es decir, el 39% de todos los fallecimientos por el nuevo coronavirus, registrados desde que comenzó la pandemia, han sucedido en los últimos 24 días. Esto significa un incremento del 12.8% respecto al mismo periodo de tiempo en el mes anterior. Los casos han crecido tanto en el país, que sólo la mitad de estas muertes se registraron en las dos últimas semanas. La tendencia se aceleró durante los últimos siete días de mayo, cuando se reportaron tres mil tres defunciones, un incremento del 16.8% respecto a la semana anterior, y que marcaba el fin del programa federal de aislamiento generalizado para transitar a la mecánica de semáforos regionales. La nueva normalidad se inauguró con 246 fallecimientos más, que los registrados en la última semana de mayo; es decir, aumentaron 8.09 por ciento. El estado de México es la entidad que acumula el mayor número de fallecimientos registrados en los últimos 14 días, con 815; le siguen la Ciudad de México con 788, Veracruz con 273, y Baja California con 234. La cifra podría aumentar ya que aún quedan 778 muertes registradas como sospechosas, durante este lapso de tiempo. Pág. 3

Foto: Especial

El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) actualizó su proyección: el próximo 20 de agosto será el día con más decesos en México

Esta es la gráfica con los colores que asignaron ya las autoridades de Salud.

Cambia a naranja la CDMX Adelantan semáforos, Jalisco y NL serían rojo

En la torre, de nuevo

LUEGO DE 104 DÍAS CERRADA, la icónica Torre Eiffel reabrió su servicio para los visitantes, pero con medidas especiales para evitar que se propague el virus SARS-CoV-2. Al menos unos 50 visitantes y numerosos periodistas llegaron al pie del atractivo turístico para subir hasta el segundo piso, caminando y con cubrebocas. Poco antes de que se abrieran las puertas, llegó una batucada brasileña para darle un toque festivo al momento. Foto: AFP.

DE PASEO POR WASHINGTON

PARA VIAJAR A WASHINGTON, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su comitiva deberán usar cubrebocas en el vuelo, pagar al menos 15 mil pesos por boleto y hacer una escala que, en el mejor de los casos, será de siete horas en el aeropuerto de Houston o Miami. Al viaje iría la titular de Economía, Graciela Márquez Colín, pero estará en aislamiento voluntario. Pág. 4

Elizabeth Velázquez redacción@ejecentral.com.mx En la conferencia de esta tarde se dio a conocer una gráfica de movilidad en la que se adelantó un posible esquema del semáforo de riesgo epidemiológico que operará del 29 de junio al 5 de julio. Al presentar este documento oficial, Ricardo Cortés Alcalá, director general de promoción de la salud, dijo que el color en la barra de los estados representaba el nivel de riesgo de cada localidad. Según ese esquema, la Ciudad de México pasaría a color naranja; es decir, a riesgo alto, en el semáforo epidemiológico de la próxima semana. Tlaxcala, Chiapas, Oaxaca, Morelos y Nayarit también descenderían su nivel de peligro a partir del siguiente lunes. Mientras que Jalisco y Nuevo León elevarían su alerta a color rojo, tras reportar un aumento en los indicadores que definen el semáforo. Lo mismo sucedería con Quintana Roo, Hidalgo, Coahuila y San Luis Potosí, que transitarían al nivel máximo de riesgo. Si este semáforo es aprobado por los gobiernos estatales, 17 entidades del país permanecerán en naranja, mientras que otras 15 lo harán en rojo. Pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reporte Especial Covid-19, día 119 by EjeCentral - Issuu