•BENDITO STREAMING “Ni una pandemia
•SERVICIOS Jalisco imparte un taller para
mejorar procesos de ONGS Mañana entra una nueva fase en el semáforo Covid Pág. 6
puede detener el rock’n’roll” con más de 10 horas de música y contenido en Youtube. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
1 7 141
CONTAGIOS:
146837
SOSPECHOSOS:
052636
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
1 08
EDICIÓN NOCTURNA
No. 77 • Año 1 • Domingo 14 de junio. 2020
Homenaje post mortem LA CATEDRAL DE LIMA se volvió una enorme galería fotográfica con imágenes de seis mil 500 pacientes que perdieron la batalla frente al virus en Perú para celebrar una misa en su honor y sin público cuando el país cumple 91 días de confinamiento. El arzobispo de Lima, Carlos Castillo, pidió recordar a los que murieron contagiados por el nuevo coronavirus y advirtió del riesgo de más muertes por el hambre, durante la ceremonia. Foto: AFP.
“Invito a todos a salir a las calles”
Pese al alza en casos y que 81% de muertes estuvo fuera de cuidados críticos, el Presidente dijo que lo más difícil de la pandemia quedó atrás
Elizabeth Velázquez y Pablo Guillén redacción@ejecentral.com.mx El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a la población a salir a las calles. Esto pese a que su equipo de salud, incluido el subsecretario Hugo López-Gatell, ha insistido en que atravesamos el periodo de mayor peligro de la epidemia, y las cifras muestran una tendencia de expansión y crecimiento, entre alta y crítica, en 18 estados del país. La nueva etapa, la llamada nueva normalidad implica, aseveró el mandatario, que “vamos a poder salir a la calle, vamos a realizar nuestras actividades como siempre y vamos a sentirnos seguros; no tener miedo, no actuar con temores”. “Ya sabemos que debemos mantener la sana distancia, la higiene personal, pero ya es un asunto de nosotros, recobremos nuestra libertad y actuemos con criterio. Que
LA FRASE
“Si no hubiésemos contado con el apoyo de ustedes (...) a finales de marzo y abril sólo en el Valle de México nos hubiese rebasado por completo”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México.
no sean las autoridades las que nos den las recomendaciones, lo más importante es que nos cuidemos nosotros mismos”, aseguró el presidente en su mensaje en redes sociales. El parámetro que el Presidente utiliza es la ocupación hospitalaria y la capacidad de atención médica por la contratación del personal de salud. La capacidad hospitalaria, ejemplificó, “nunca pasó de mil 700 casos en terapia intensiva, ni en los momentos más altos en el Valle de México; no hubiéramos
podido aplanar la curva”. Sólo que el número de camas críticas disponibles no es un indicador fiable de la magnitud de la pandemia en México. Según la base de datos abiertos de la Dirección General de Epidemiología el 81.9% de los fallecimientos en el país ocurrieron sin recibir atención crítica, y de estos el 13% sucedieron fuera de un hospital. Se trata de 13 mil 820 personas que no accedieron a esta área. Pág. 3
LOS NIÑOS Y LA INMUNIDAD ANTE EL COVID La actual pandemia afecta más a los hombres adultos que a las mujeres y a los niños, pero con algunas excepciones, no les es dañino. Según un par de estudios recientes, la razón de estas distinciones parece estar en las diferentes formas como sus sistemas inmunológicos se defienden de la infección. Pág. 3
EXPRESIONES ANTE LA PANDEMIA Durante esta pandemia, algunos hombres y mujeres se notan derrotados, otros reflejan tristeza en sus rostros ante este enemigo invisible que ha puesto de rodillas tanto las políticas de salud de gobiernos en el mundo y que también ha quebrado a las mayores economías del planeta. Págs 4 y 5.