•SERVICIOS. ¿Es recomendable que los
bebés usen cubrebocas? Documentos en la red: pandemia y estigmatización Bendito streaming : Andrés Suárez, en concierto Pág. 6
•BRIEFING. Gobiernos van al banquillo por
manejo de la pandemia Aun en máximo riesgo, crece la movilidad EU emite reglas para la “nueva normalidad”. Págs. 4 y 5
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
1 6448
CONTAGIOS:
1 39 196
SOSPECHOSOS:
056928
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
106
EDICIÓN NOCTURNA
No. 75 • Año 1 • Viernes 12 de junio. 2020
OMS ABRE LA PUERTA A GATELL
RÉCORD DE MOVILIDAD Y CONTAGIOS CON 5 MIL 222 CASOS POSITIVOS de Covid-19 en las últimas 24 horas, hoy fue el día de mayor transmisión del virus; al mismo tiempo, en algunos estados, la salida de personas a las calles ya es mayor que cuando no había crisis. En la foto, capitalinos caminan frente a la Alameda Central. Foto: Cuartoscuro.
Ajustan el método para reabrir el país Ahora dependerá de los gobiernos estatales el ofrecer a la Federación la información suficiente para evaluar el riesgo, y decidirán el color de semáforo que aplicarán en sus territorios Olinka Valdez y Elizabeth Velázquez A pesar de existir una tendencia a la alza en el número de contagios y muertes en gran parte del país, esta noche en 16 estados bajó el riesgo y ahora lucen de color naranja, lo que significa que desde el próximo lunes 15 de junio podrán realizarse un mayor número de actividades. Esta conversión se logró porque “hubo un cambio técnico” en la forma de calificar el riesgo, explicó el subsecretario Hugo López-Gatell. Esto se hizo, reconoció, porque “la sociedad
se empieza a cansar del encierro” y no “puede aguantar indefinidamente en este estado”. Aunque la epidemia sigue y se prolongará, según los pronósticos, hasta octubre, atajó: “Si se daña el bienestar y la economía también se daña la salud… Se privilegia el correcto balance entre proteger la salud y reactivar sobre todo las economías que tienen beneficios sociales”. Hasta esta semana el riesgo estatal se calculaba usando el principio de máxima precaución, en el que se tomaba la calificación de mayor riesgo
como eje del semáforo, por lo que un rojo en cualquier categoría tornaba de inmediato al resto igual. Ahora se pondera cada una de las categorías y se les asigna un valor distinto para obtener el nivel de riesgo. Así, la ocupación hospitalaria vale cinco puntos; la tendencia en los casos positivos y la de hospitalizados dos puntos cada una, y la positividad en pruebas aportará un punto. Al sumarlas ya ponderadas se obtendrá una calificación del 1 al 4 y que corresponderá a un color en el nuevo semáforo. Pág. 3
Voceros del gobierno federal informaron a través de Twitter que el subsecretario de Salud, Hugo López- Gatell, fue aceptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para formar parte de un panel de expertos que elaborará el Reglamento Sanitario Internacional.
EL VIRUS DESTRUYE 1 MILLÓN DE EMPLEOS Sólo en mayo, 344 mil 526 personas perdieron su trabajo: IMSS El año pasado se crearon 342 mil empleos, mientras que durante los tres meses bajo las medidas de distanciamiento social y el paro de actividades económicas, se han perdido 1 millón 30 mil 366. Pág. 4