REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
1 4053
CASOS ACUMULADOS:
1 20102
SOSPECHOSOS:
046398
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
102
EDICIÓN NOCTURNA
No. 71 • Año 1 • Lunes 8 de junio. 2020
Ciudad blanca
EN MEDIO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 y luego de una jornada de protestas contra el abuso policial, los habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por una granizada que tapizó buena parte de las calles. El Sistema de Aguas de la capital informó que las zonas más afectadas fueron norte y centro, por lo que llamó a la población a desplazarse con precaución.
Fotos: Tomadas de las cuentas de Twitter de @Claudiashein, @fabyfd, @LaEstrellaRoja y @LaLocad49755712.
CRISIS Zacatecas: semáforo BM: HISTÓRICA y finanzas, en rojo El gobernador Tello dijo que enfrenta recortes presupuestales por 2 mil millones de pesos y la pérdida de 4 mil 200 empleos Olinka Valdez redaccion@ejecentral.com.mx Zacatecas, la única entidad que inició la nueva normalidad con semáforo naranja, en una semana volvió al rojo, mismo color que tienen ahora sus finanzas debido a los recursos que
la Federación ha dejado de dar a los estados para iniciar los programas de recuperación económica tras la pandemia. Zacatecas se encamina al “pico” máximo de la epidemia con 2 mil millones de pesos menos en su presupuesto anual para realizar inversiones
en infraestructura, y sin recursos extraordinarios para crear un seguro de desempleo. “Hay fondos que sí nos han quitado, entre ellos el 3X1, al que le aposté y le estaba metiendo 100 millones para invertirlos en obra, pero al Presidente no le interesó”, dijo. Pág. 3
Por el número de países que afecta, esta es la crisis económica más extendida desde 1870, informó el Banco Mundial. Al advertir que la recesión provocará que entre 70 y 100 millones de personas caigan en pobreza extrema, el banco espera una contracción de 5.2% de la economía global y de 7.5% para México. Pág. 5