Foto: facebook.com/ mexenelcorazon
•SERVICIOS. Cuídate de los eventos masivos Documentos en la red: Antivirales aún en duda para tratamientos de Covid Hoy te ofrecemos dos conciertos y una visita a museos vía streaming. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
12545
CONTAGIOS:
1 05 680
SOSPECHOSOS:
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
046659 98
EDICIÓN NOCTURNA
No. 67 • Año 1 • Jueves 4 de junio. 2020
En seis estados del país, las ciudades más letales Las ciudades más importantes de estas entidades registran una letalidad de hasta cuatro veces superior a la media nacional. Hoy se registró nuevamente un incremento en el índice nacional Juan Carlos Rodríguez redaccion@ejecentral.com.mx Ni la capacidad instalada en hospitales ni las medidas adoptadas por la federación y las entidades, ha impedido que exista una alta letalidad en el país. Este jueves subió este índice de 11.6 a 11.86. Los estados de Guerrero, Morelos, Baja California, Chiapas, Chihuahua y el estado de México, tienen las siete ciudades más letales por Covid-19 de México. En estas urbes los casos duplican o hasta cuadruplican el promedio del país, que es de 11.86 defunciones por cada 100 enfermos, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Iguala y Taxco, Guerrero encabezan la lista y le siguen, Temixco, Morelos; Tijuana, Baja California; Ocosingo, Chiapas; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Valle de Chalco, estado de México. En el caso de Iguala, que es el más grave, registra una letalidad de 45%, ya que de 127 casos confirmados de Covid-19, 57 han muerto. El pasado 3 de mayo, a través de su cuenta de Facebook, el alcalde de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, advirtió que los contagios están “desbordados e incontrolables”. En el resto de las ciudades, las alertas están encendidas. Pág. 3
COVID-19, LA MÁS LETAL ENTRE LAS PANDEMIAS
DE LAS REDES A LA CALLE Al menos 20 detenidos y un polícia con herida de fuego fue el saldo en la exigencia de justicia por el crimen de Giovanni López. Página 4
Fotos: Facebook Judith Flores, @NimsiAf y @ToritoZMG
Elizabeth Velázquez La enfermedad desarrollada por el nuevo coronavirus está en camino a convertirse en una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Una comparación hecha entre el número de decesos provocados por diversas causas sitúa a Covid-19 entre las cinco principales de forma general, y como una de las más letales entre aquellas que son contagiosas, superando incluso a otras pandemias activas como la del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o SIDA. El nuevo coronavirus ha causado un promedio de dos mil 489 fallecimientos al día, 379 más que los registrados por SIDA en el mismo periodo de tiempo, y mil 749 más que las ocasionadas por el Síndrome Respiratorio Grave Agudo (SARS) en 2009. Foto: dianakuehn30010 en Pixabay