Foto: Cuartoscuro
•SERVICIOS. ¿Cómo amamantar en tiempos de Covid-19? Documentos en la red: La bicicleta, una aliada contra la pandemia Los mejores conciertos y cursos de arte vía streaming. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
1 1 729
CONTAGIOS:
101238
SOSPECHOSOS:
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
044869 97
EDICIÓN NOCTURNA
No. 66 • Año 1 • Miércoles 3 de junio. 2020
Virus se expande en zonas más vulnerables Cada día desaparecen 15 “municipios de la esperanza”; de 14 estados con territorios “limpios” de Covid, ahora sólo quedan ocho Elizabeth Velázquez losIntangibles.com En las últimas dos semanas, el perfil de los “municipios de la esperanza” se diluyó hasta quedar con sólo una tercera parte de las que había en un principio. De las 324 localidades que se anunciaban como libres de contagio por Covid-19, y que podrían retomar por completo sus actividades
desde el 18 de mayo, sólo quedan 98, según el mapa de vecindad del gobierno federal. Michoacán, Veracruz y Jalisco se sumaron esta semana a los estados que han perdido todos sus “municipios de la esperanza” (que no tienen contagios ni fronteras con municipios infectados), reduciendo así el número inicial de 14 a sólo ocho entidades con este tipo de localidades en todo el país.
Capital blindada
EN UNA ESCENA pocas veces vista, vehículos blindados del Ejército de Estados Unidos patrullaron hoy las calles de Washington, sede de los poderes federales y epicentro de las protestas contra el racismo y los abusos policiales. La crisis política se agravó este miércoles, cuando el secretario de Defensa, Mark Esper, dijo estar en desacuerdo con el deseo del presidente Trump de sacar tropas a las calles para reprimir a los inconformes. Foto: AFP
Guerrero, Chiapas y Tamaulipas se sostienen sólo con un municipio libre de Covid-19, respecto a los 12, cinco y cuatro que tenían hace dos semanas respectivamente. Según el Atlas de Vulnerabilidad elaborado por la UNAM, los “municipios de la esperanza” son, en su mayoría, comunidades sin las condiciones económicas y sociales para resistir los efectos de la pandemia. Pág. 3
Máxima intensidad
+100,000 casos positivos de Covid-19 se reportaron este miércoles.
3,912
casos se reportaron en las últimas 24 horas, nuevo récord histórico.
1,092
muertes se registraron en las últimas 24 horas, nuevo récord histórico.
9.18
es la nueva tasa de mortalidad (muertes por cada 100 mil hab.)
11.6
es la nueva tasa de letalidad (muertes por cada 100 enfermos).