T E EX PLIC AMOS CÓMO FUN C ION A EL S IS T EMA D E ALERTA POR COLORES
•SEMÁFORO. Revisa las medidas que cada estado implementó a partir de este lunes. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
9930
CONTAGIOS:
90664
SOSPECHOSOS:
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
036803 94
EDICIÓN NOCTURNA
No. 63 • Año 1 • Domingo 31 de mayo. 2020
El hambre migrante
EN LA INDIA, trabajadores migrantes y sus familias de Maharashtra protestan contra el gobierno por la falta de alimentos, tras el bloqueo impuesto por el nuevo coronavirus. La situación no es diferente en otros países, en los que el hambre es un factor para incrementar la migración interna a causa de la escasez de alimentos por la pandemia. AFP.
México, sin las condiciones para la “nueva normalidad” Nuestro país está al nivel de naciones con una pandemia en crecimiento, como Camerún, Irán o Reino Unido Elizabeth Velázquez losintangibles.com México no está listo para relajar las medidas de restricción impuestas por la pandemia de Covid-19. Así se demuestra en el Índice de Desconfinamiento de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Oxford, que sitúa al país con una calificación de 0.5; es decir, justo a la mitad de la valoración completa, incluso por debajo de países como Brasil y Estados
Unidos; y dentro de los tres últimos en el continente, de cara a ese escenario. Esta medición estima cuatro de las seis recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió para considerar que un país podía salir de confinamiento o relajar las medidas de seguridad frente al nuevo coronavirus. De estos indicadores, México tiene su peor calificación en el criterio de casos controlados, lo que quiere decir que
no ha logrado disminuir el número de positivos diarios a menos de 50, y la tasa de crecimiento se mantiene al alza. Además, el criterio que mide la capacidad del país para hacer pruebas, rastrear y aislar nuevos casos, también está por debajo de lo esperado con 0.3 de 1, por lo que coloca a México al nivel de naciones que tienen aún una pandemia en crecimiento como Camerún, Irán y Reino Unido. Pág. 3
MENOS GENTE EN CASA: FUNSALUD A UNAS HORAS de que
comience la llamada “nueva normalidad”, la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud) reportó que desde el jueves pasado un mayor número de habitantes abanadonó la cuarentena. Aunque se mantiene en un promedio de 66% de la población que se queda en casa, Colima, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato registraron un menor cumplimiento, según Funsalud.