poco, ya podrás salir a correr, pero extrema precauciones Documentos en la red: en riesgo, derechos humanos del personal médico. Pág. 6
•BRIEFING. Nuevo estudio revela que enfermos leves desarrollan inmunidad La economía de México se contrajo 2.2% en el primer trimestre. Págs. 4 y 5
Foto: AFP
•SERVICIOS. Dentro de
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
8 1 34
CONTAGIOS:
74560
SOSPECHOSOS:
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
03 1878 89
EDICIÓN NOCTURNA
No. 58 • Año 1 • Martes 26 de mayo. 2020
Manéjese con cuidado EL ARTISTA FRANCÉS ENDER crea un mapa mundial hecho con etiquetas que dicen “frágil”, en el Mur Oberkampf de París. El espacio artístico fue reabierto hoy, después de un cierre de tres meses destinado a detener la propagación de la pandemia. Foto: AFP
CALVARIO EN PRISIÓN Autoridades de BC impiden ver a los internos enfermos Familiares de los reclusos de Mexicali tienen evidencia de que dentro del penal hay personas con Covid-19 que no están recibiendo la atención médica necesaria. Pag. 4
La CNDH ha llamado a vigilar el estado de salud de los reclusos. Foto: Especial
Pandemia tira el ánimo tuitero La semana y el mes más “tristes” en Twitter corresponden a marzo de este año
Juan Carlos Rodríguez jcrodriguez@ejecentral.com.mx Desde que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) comenzó a medir el estado de ánimo en Twitter, el mes en que más decayó el entusiasmo fue marzo pasado, que coincide con el inicio de la pandemia, las primeras noticias de muertes y el arranque de la Jornada Nacional de Sana Distancia. En marzo, el Inegi analizó 2.7 millones de comentarios en la red social, de los cuales 39% fueron negativos y 61% positivos. Analizado por semana, el periodo más pesimista desde enero de 2016 —fecha en que Inegi comenzó
a estudiar la conversación digital— es el que va del 15 al 21 de marzo, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió estampas y amuletos como protección contra la pandemia (18 de marzo) y en la que dijo “no exageren”, respecto al peligro del nuevo coronavirus (20 de marzo). Esa semana, el Inegi procesó 658 mil comentarios, de los cuales 40% fueron negativos y 60% positivos. Analizado por día, el momento más “triste” en Twitter es el 18 de octubre de 2019, un día después del llamado Culiacanazo; el segundo es el 17 de febrero de 2020, día del asesinato de la niña Fátima en Xochimilco, y el tercero es el 5 de abril de 2020. Pág. 3
DOBLE RÉCORD
A unos días de iniciar el proceso de regreso a la “nueva normalidad”, México rompió dos récords: de contagios y de decesos en un solo día. Hoy, México tuvo tres mil 455 nuevos casos positivos y 501 muertes. Pág. 2