•SERVICIOS Nueva app
para aprender o ser profesor Documentos en la red: la telemedicina, opción segura Crecen las rutas de GNP para personal de salud. Pág. 6
•RECOMENDACIONES Ten cuidado al usar y desechar tu tapabocas. @amandititita y el festival de cantautoras son los streaming que podrás ver gratis en línea. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
65 10
CONTAGIOS:
59567
SOSPECHOSOS:
033291
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
84
No. 53 • Año 1 • Jueves 21 de mayo. 2020
EDICIÓN NOCTURNA
Por coronavirus, Salud interrumpe MORIR DE los trasplantes HAMBRE
México tiene el mayor número de personas en pobreza alimentaria de AL. AFP.
La reconversión hospitalaria, el riesgo y el aumento de las infecciones deja a un lado a quienes esperan un órgano, sólo se atenderán las urgencias Olinka Valdez El avance de la pandemia de Covid-19 ha puesto en riesgo el programa de donación y trasplante de órganos y tejidos en todo el país, pues los pacientes y el personal médico enfrentan un mayor riesgo de contagio en medio de la demanda de servicios hospitalarios. De acuerdo con las recomendaciones al subsistema nacional de donación y trasplantes sobre la infección asociada al SARS-CoV-2, las pruebas diagnósticas para detectar el nuevo virus serán parte de los estudios previos. Pero los trasplantes de hígado y corazón se considerarán de urgencia nacional, mientras que los de riñón y córnea sólo serán por asignación prioritaria. En cualquier caso, además de incluir la aprobación del Comité Interno de Trasplantes, la resolución por el Comité Hospitalario de Bioética, el paciente deberá firmar una carta de consentimiento de los riesgos que representa la intervención frente al avance de la pandemia. De acuerdo con el reporte anual 2019 del Centro Nacional de Trasplantes, en México hay 23 mil 158 personas en espera de recibir un órgano. Pág. 3
Esta es la otra pandemia que amenaza al mundo La rápida expansión del nuevo coronavirus impactó directamente en las cadenas de producción y distribución de alimento; ahora 265 millones de personas están al borde de la inanición. Pág. 7
ABREN MÁS ARMADORAS
En alto riesgo
INDÍGENAS de todo el mundo son las poblaciones más vulnerables ante la pandemia por su estado de marginación. Los huitotos de la Amazonia colombiana enfrentan también presiones de grupos criminales.
NISSAN Y GENERAL Motors se dijeron listas para reiniciar labores en sus complejos industriales ubicados en Aguascalientes, la primera; Coahuila y Guanajuato, la segunda. Ambas compañías hicieron un análisis de seguridad en sus instalaciones y crearon protocolos que cumplirán sus empleados. Pág. 4.