No. 52 | Reporte Especial Covid-19

Page 1

•SERVICIOS. ¿Qué puedo hacer y qué no mientras el semáforo esté en rojo? Documentos en la red: En defensa de los discapacitados Conciertos y museos vía streaming. Pág. 6

REPORTE ESPECIAL Covid19

DECESOS:

6090

CONTAGIOS:

56594

SOSPECHOSOS:

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

031866 83

EDICIÓN NOCTURNA

No. 52 • Año 1 • Miércoles 20 de mayo. 2020

Nueva realidad, sujeta a señalizaciones La reapertura de CDMX y Edomex incluye horarios escalonados, mascarillas y distanciamiento Olinka Valdez redacción@ejecentral.com.mx Los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México presentaron un plan de retorno gradual a las actividades, tras dos meses de confinamiento obligado por la Covid-19, que incluye nuevos esquemas de trabajo, cambios en el uso de transporte público y la dependencia de los ciudadanos a semáforos y señalética. Ambas entidades acumulan el mayor número de casos positivos y de defunciones por coronavirus en el país: la capital del país tiene 15 mil 283 casos positivos y mil 209 defunciones (21.33%) y el Estado de México tiene 9 mil 002 casos y 764 muertes (13.48%), con cifras al 19 de mayo. El plan de retorno gradual de las actividades contempla modificaciones en los mecanismos de trabajo que impedirá a los empleados estar a menos de metro y medio de distancia, y en el caso de la Ciudad de México, en la medida en que sea posible, adoptar nuevos horarios de trabajo escalonados y con cuatro jornadas presenciales por 10 días de trabajo remoto, en el caso de que las funciones lo permitan. En el Valle de México, los trabajadores de pequeñas empresas deberán utilizar cubrebocas y caretas

01.indd 2

NADA VOLVERÁ A SER IGUAL

SIN CONTACTO.

Para vida social, laboral, educativa y recreativa, los habitantes del Valle de México Para desempeñar las filas en oficinassu públicas, cines, teatros y tiendas será necesario evitar aglomeraciones y mantener una distancia de 1.5 metros cadageneración usuario. deberán familiarizarse con unaentre nueva de señales, colores, signos e instrucciones: AFORO Y FLUJOS DE DISTANCIAMIENTO Los negocios operan a un porcentaje menor de su capacidad de aforo. MANTEN TU SANA DISTANCIA

ESTABLECIMIENTOS / FLUJOS 2

FABRICAS Y OBRAS / FLUJOS 1

Fábricas y talleres

SITIOS DE ESPERA EN LA FILA

Obra pública y privada remodelaciones y edificaciones

Supermercados, tiendas departamentales minisuper, farmacias

ESPACIOS PÚBLICOS

Ventas de mostrador, Restaurantes, cines, tiendas, farmacias, teatros, bancos, servicios papelerías, religiosos, telefonía ferreterías tv por cable, atención, consultorios, laboratorios

SIN CONTACTO.

Para las filas en oficinas públicas, cines, teatros y tiendas será necesario evitar aglomeraciones y mantener una distancia de 1.5 metros entre cada usuario.

NO SENTARSE NO PARASE NO UTILIZAR

ATENCIÓN AL PÚBLICO

Parques, plazas y foros

Supermercados y tiendas departamentales

MOSTRADORES

USO OBLIGATORIO DE CUBREBOCAS

USO OBLIGATORIO DE CUBREBOCAS

ANAQUELES

A CAJAS

ENTRADA

SALIDA

ENTRADA

CIRCULACIÓN

de plástico, además de lavarse las manos frecuentemente. Las medianas y grandes empresas cumplirán las mismas normas y además se ceñirán al protocolo establecido por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Los centros de trabajo con más de 250 trabajadores deberán implementar protocolos de operación y medidas para el cuidado de la salud de los trabajadores. Pág. 3

SALIDA

SALAS DE ESPERA

EL VIRUS DE LA BUROCRACIA Diversos científicos mexicanos han generado propuestas para combatir la pandemia del nuevo coronavirus, pero están atorados en el papeleo, las certificaciones y la falta de fondos. En el Instituto Nacional de Óptica y Electrónica y el Centro de Investigación

en Matemáticas (CIMAT), en Guanajuato desarrollaron un sistema inteligente que puede diagnosticar una neumonía causada por Covid-19 a partir de una radiografía o una tomografía computarizada del tórax, con más de 90% de certeza, pero no hay financiamiento. Pág. 4

5/20/20 10:08 p. m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.