No. 51 | Reporte Especial Covid-19

Page 1

•SERVICIOS. ¿Cómo regresar de manera segura al centro laboral? Documentos

en la red: Lactancia materna y Covid-19 Los mejores conciertos vía streaming. Pág. 6

REPORTE ESPECIAL Covid19

DECESOS:

5666

CONTAGIOS:

54346

SOSPECHOSOS:

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

029450 82

EDICIÓN NOCTURNA

No. 51 • Año 1 • Martes 19 de mayo. 2020

1. 2. 3. 4. 5.

Lomas de Cuautepec, alcaldía GAM San Pablo Chimalpa, alcaldía Cuajimalpa Ampliación Santiago Acahualtepec, alcaldía Iztapalapa Xochiaca, Nezahualcóyotl, Edomex Villa Xochitenco, Chimalhuacán, Edomex

CONTEO DUDOSO

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción se sumó a la lista de evidencias de que en la CDMX hay más decesos de los que se reportan oficialmente. Sheinbaum ofreció indagar y despejar las dudas. Pág. 4

Muy alta

Alta

Media

6. San Miguel Xico, Valle de Chalco Solidaridad, Edomex 7. Villa del Carbón, Edomex 8. San Gregorio Atlapulco, alcaldía Xochimilco 9. Villa Nicolás Romero, Edomex 10. Valle de Aragón, Ecatepec 11. Los Héroes Tecámac, Edomex

Aeropuerto Central camionera

HIDALGO

HIDALGO 10

7

VILLA DE NICOLAS R.

9 1

G.A.MADERO 10

TLAXCALA

El atlas de la UNAM está compuesto por tres dimensiones que permiten conocer aspectos como la distribución de la población, sus rasgos demográficos, la capacidad económica, el grado de resiliencia ante una crisis y el acceso que tienen a los servicios de salud. ejecentral contabilizó la población que tiene vulnerabilidad “alta” y “crítica” en la Ciudad de México y en los municipios conurbados del estado de México, y descubrió que siete de cada 10 habitantes padecerán de manera severa las secuelas de la pandemia. La situación de la Ciudad de México y los municipios conurbados del estado de México es grave, pues son el epicentro de la enfermedad en el país. Pag. 3

Crítica

Colonias más frágiles

Siete de cada 10 personas tienen vulnerabilidad “alta” y “crítica” en la CDMX y su zona metropolitana Elizabeth Velázquez redacción@ejecentral.com.mx Ocho millones de personas que viven en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM), cifra equivalente a la población de la capital del país, se encuentra en situación de fragilidad “crítica” frente a la pandemia del nuevo coronavirus, de acuerdo con el Índice de Vulnerabilidad Urbana ante Covid-19 elaborado por la UNAM. Se trata del mayor conjunto poblacional del país que no tienen los recursos económicos, sociales ni de salud suficientes para enfrentar la emergencia sanitaria y sus consecuencias en el empleo, los servicios y el bienestar.

Vulnerabilidad

ECATEPEC

CHIMALHUACÁN 5 4

CUAJIMALPA

ESTADO DE MÉXICO

NEZAHUALCÓYOTL

2 3

9

XOCHIMILCO 8

CDMX

IZTAPALAPA

PUEBLA

8 millones, inermes ante el virus en la ZMCM

MAPA DE LA RESILIENCIA

6

CHALCO 5

MORELOS

Fuente: Índice de Vulnerabilidad Urbana ante Covid-19-UNAM

OMS, EN FUEGO CRUZADO La Organización Mundial de la Salud (OMS) aceptó hoy iniciar una “evaluación independiente” sobre su respuesta a la pandemia, tras acusaciones del presidente de Estados Unidos,

Donald Trump, de haber “fracasado” en el manejo de la crisis y ser “marioneta de China”. Líderes de Rusia y la Unión Europea salieron en defensa del organismo internacional. Pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.