DECESOS:
•SERVICIOS
•BRIEFING El 10 de mayo, de
#YoAprendoEnCasa ofrece cursos con los mejores temas Documentos en la red: Toma de decisiones sobre Covid-19 Zonas de contagio. Pág. 6
ser un día de bullicio y alegría en restaurantes, cantinas y las calles, se transformó en una celebración silente en todo el país. Págs. 4-5
REPORTE ESPECIAL Covid19
3465
CONTAGIOS:
35022
SOSPECHOSOS:
019979
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
73
LA AMENAZA DE AMÉRICA ES BOLSONARO La revista médica The Lancet alerta sobre el costo humano para su país
No. 42 • Año 1 • Domingo 10 de mayo. 2020
EDICIÓN NOCTURNA
En el país, la celebración por el Día de las Madres se limitó a festejos en línea y controladas visitas a panteones. Foto. AFP.
México, entre los más letales del mundo
Redaccion redacción@ejecentral.com.mx El presidente brasileño Jair Bolsonaro es “quizá la mayor amenaza para la respuesta al COVID-19 para Brasil”, sentenció en su editorial The Lancet, una de las revistas más prestigiadas de medicina en el mundo. Las razones, el país carioca es el que registra más casos positivos en América Latina. Apenas el 7 de mayo pasado se contabilizaron seis mil 500 muertes por Covid-19 y ese día significó 9.2% de las muertes en el mundo en 24 horas, de acuerdo con el informe diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su reciente editorial, aparecido el 9 de mayo pasado, The Lancet, sostiene que Brasil corre el riesgo de un alto costo humano por la pandemia por el hecho de que “su líder ha minimizado el virus y socavado las importantes medidas de control”. El editor en Jefe de la revista, Richard Horton, consideró que la crítica situación de salud en el país sudamericano se debe al vacío de acciones a nivel federal y abogó por “una respuesta unificada basada en información clara y transparente”. Esto, según Horton, presta para confundir a los ciudadanos al reducir la confianza en las medidas de control para mitigar la propagación del virus. A esto se suma otro factor, un estudio reciente del Imperial College del Reino Unido determinó que Brasil es el país con la tasa más alta (R0 de 2,81) de contagios. Aquí, la expresión técnica R0 de 2,81 significa que cada persona infectada con el virus en Brasil infecta a casi tres personas más. Así, el Imperial College sostiene que Brasil puede registrar cinco mil muertes más por Covid-19 en una semana, lo que significa que puede alcanzar hasta 10 mil defunciones.
Con el alto nivel de letalidad, nuestro país se ubica en el noveno lugar del planeta, sólo detrás de Italia
Elizabeth Velázquez redacción@ejecentral.com.mx En 15 días México duplicó su tasa de mortalidad por Covid-19, para alcanzar un total de 2.62% hasta el 9 de mayo. Esto significa que por cada 100 mil habitantes, dos han muerto a causa del nuevo coronavirus. Con este nivel de mortalidad, nuestro país se mantiene por debajo de Estados Unidos y Brasil con un margen de 20.21% y 2.07% respectivamente; sin embargo, significa la mortalidad más alta entre los países que registran menos de 50 mil
casos en el continente americano. Al mismo tiempo, a pesar del bajo número de contagios que México presenta frente a otras naciones, su letalidad es una de las más elevadas en el mundo y la más alta en el continente entre quienes presentan más de 100 casos. De acuerdo a los datos oficiales de Salud, nuestro país tiene una tasa de letalidad de 10.02%, con lo que supera a la de China e India por 4.52 y 6.47 puntos, respectivamente. Este número significa que en un lapso de 15 días, cuando ejecentral dio a conocer
por primera vez la posición de México por su nivel de letalidad, ésta creció 0.59%, lo que significa que se sumó prácticamente un fallecido más por cada 100 mil habitantes. Las tasas de mortalidad y letalidad miden distintos aspectos de los fallecimientos. La primera mide el impacto de Covid-19 en la población general, al considerar el número de fallecimientos por cada 100 mil habitantes; la segunda lo hace entre cada 100 casos confirmados, lo que da una idea de cómo se comporta el virus entre quienes han enfermado.Pág. 3
El periódico brasileño O Globo retó a Bolsonaro publicando las historias de 10 mil personas infectadas