•SERVICIOS La UNAM creó una app que monitorea las zonas de contagio Covid-19 Documentos en la red: Hacia nuevas cadenas de suministro Celebra a mamá guardando distancia. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
296 1
CONTAGIOS:
29616
SOSPECHOSOS:
018812
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
70
EDICIÓN NOCTURNA
No. 39 • Año 1 • Jueves 7 de mayo. 2020
Desastre en la zona cero
FILTRACIONES DE AGUA que caen de un boquete del techo desprendido en el quinto piso del Hospital General Regional 72 del IMSS, la fuga en su cuarta planta —ambos espacios habilitados como áreas para tratar a pacientes con Covid-19—, junto con la ausencia de personal especializado como intensivistas, neumólogos e internistas que no suplen subespecialistas sin experiencia, muestran de nuevo la crisis en el sistema de salud. Especial.
ECONOMÍAS CON POCO MARGEN
Foto: AFP
La mayoría de los sectores productivos de Europa y Estados Unidos han reportado graves pérdidas, pero lo peor podría llegar en este mes. Pág. 3
Lufthansa negocia un rescate de la quiebra con la entrada de capital del Estado.
Define guía bioética criterios de salvación El nuevo documento está diseñado para establecer la forma en que deberán repartirse los recursos en caso de saturación en hospitales
Elizabeth Velázquez redacción@ejecentral.com.mx Cuando un hospital esté saturado, y el cuerpo médico deba decidir a qué persona enferma de Covid-19 proporcionar atención, aplicarán la escala SOFA y se debe considerar que, el personal médico tendrá prioridad frente a población general, la edad no será considerado un factor, pero sí lo serán las comorbilidades y enfermedades de riesgo que presente, así como el
sexo del paciente. Esto considera la nueva Guía Bioética para Asignación de Recursos Limitados de Medicina Crítica en Situación de Emergencia, que fue publicada por el Consejo de Salubridad General el pasado 30 de abril, después de que el proyecto inicial fuera cuestionado. La escala SOFA, es una herramienta utilizada en todas las unidades de cuidados intensivos alrededor del mundo, y sirve
para medir la progresión de fallas orgánicas de un paciente crítico. El cuerpo médico deberá considerar el puntaje de triaje crítico que arroje esta escala, quienes obtengan menores puntos, tendrán todos los cuidados médicos disponibles. En caso de un empate en la puntuación, la guía marca que la práctica médica ha demostrado que la mortalidad por COVID-19 es mayor en hombres, por lo que
los recursos deberán asignarse al sexo contrario. Si esto no resuelve el caso, entonces se preferirá a quien pertenezca a algún grupo vulnerable. Si a pesar de ello la igualdad continua, entonces la decisión será tomada de forma aleatoria. La guía sólo podrá aplicarse cuando los servicios de un hospital se vean superados, y no haya forma de transferir al paciente a otra unidad. Pág 3.