•SERVICIOS. ¿Cómo ir
•BRIEFING. Un estudio de
al súper por la despensa o mandarla traer de manera segura? Documentos en la red: pros y contras en el empleo del remdesivir. Pág. 6
la Universidad de Minnesota afirma que la pandemia durará dos años ISSSTE y centros de alta especialidad ya están a tope en la CDMX. Págs. 4 y 5
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
01 972
CONTAGIOS:
020739
SOSPECHOSOS:
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
01 5446 64
EDICIÓN NOCTURNA
No. 33 • Año 1 • Viernes 1 de mayo. 2020
Pemex atribuye ruina a Covid-19
EL HIJO DE BARTLETT COTIZA CARO La empresa Cyber Robotics Solutions, de León Manuel Bartlett Álvarez, vendió al IMSS ventiladores respiratorios en 1.5 mdp. Pág. 4
Petróleos Mexicanos informa a la autoridad bursátil de Estados Unidos que está en riesgo su viabilidad financiera como empresa Tomás de la Rosa redacción@ejecentral.com.mx Petróleos Mexicanos (Pemex) informó a la autoridad bursátil de Estados Unidos, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por sus siglas en inglés), que su viabilidad financiera está en riesgo, debido a la deuda, las pérdidas acumuladas y, más recientemente, a la crisis económica que desató la
emergencia sanitaria por la Covid-19. Pemex informó a la SEC —instancia que tiene la autoridad para prohibirle operar en Estados Unidos o suspender su participación en Bolsa— que la firma auditora KPMG hará anotaciones en los estados financieros del ejercicio 2019 de que “existe una duda sustancial en cuanto a la capacidad de (Pemex de) continuar
como empresa en marcha”. Además de pérdidas acumuladas por 65 mil 600 millones de dólares, de 2016 a marzo de 2020, la empresa tiene una elevada deuda. A marzo, el saldo fue de 104 mil 795 millones de dólares. En ese escenario, Pemex se encuentra en quiebra técnica, ya que sus pasivos valen más que sus activos. Pág. 3
El producto de Cyber Robotics es 85% más caro que otros proveedores, según MCCI.
Viene el chicotazo
EL MOMENTO CUMBRE de la epidemia por Covid-19 será entre el 6 y el 10 de mayo, cuando se registre el mayor número de contagios y la demanda de servicios hospitalarios llegue a tope. El gobierno federal pondrá especial atención a Ciudad de México, Tijuana, Villahermosa, Cancún y Culiacán. Estas dos últimas urbes ya habrían comenzado el descenso en su curva de contagios, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, quien aparece en la imagen con el director del IMSS, Zoé Robledo. Foto: Cuartoscuro.