No. 24 | Reporte Especial Covid-19

Page 1

DECESOS:

0970

CONTAGIOS:

010544

SOSPECHOSOS:

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

007 706 55

•SERVICIOS. La OMS nos

•BRIEFING. Fitch pronostica

explica cómo fomentar un ambiente cordial en casa Documentos en la red: Alertan en Europa por la escasez de medicamentos. Pág. 6

caída de 3.9% en PIB mundial. Ocho de las medidas de AMLO son recicladas Narcos también padecen la crisis por la Covid-19. Págs. 4 y 5

REPORTE ESPECIAL Covid19

MEDIO PAÍS ESTÁ MAL INFORMADO En plena fase 3, gobiernos fallan en su misión de alertar a la población Transparencia Mexicana calificó de “inaceptable” que 16 entidades federativas “aún no publiquen información clara sobre los planes para enfrentar la pandemia y sus consecuencias económicas”. Pág. 3

No. 24 • Año 1 • 22 de abril. 2020

La OMS, bajo el fuego de hackers

CIERRAN LA LLAVE DE LAS REMESAS Estudio del Banco Mundial advierte una crisis “larga y profunda” en América Latina Las remesas que envían los migrantes a sus países de origen caerán casi 20%, lo que representa la pérdida de un flujo de financiamiento vital para muchos hogares vulnerables. Pág. 4

Una lista con 25 mil contraseñas de correos oficiales fue filtrada para sembrar dudas sobre la pandemia

Estrella en la fase 3 EN EL PASADO, las remesas eran anticíclicas: los trabajadores enviaban más dinero a sus hogares cuando sus países de origen experimentaron crisis y penurias. Hoy, la pandemia ha afectado a todos los países, lo que genera incertidumbres adicionales”. ESTUDIO BANCO MUNDIAL

EDICIÓN NOCTURNA

EN PLENO INICIO de la fase más crítica de la pandemia por Covid-19 en México, la revista Quién lanzó una controvertida portada en la que aparece el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, vocero de la estrategia federal contra la enfermedad y cuya popularidad se ha disparado en el último mes, al grado de tener más credibilidad que el propio presidente de la República, de acuerdo con encuestas. La aparición del “inesperado hombre del momento” en el emblema de la “prensa rosa” del país contrasta con el drama que viven cientos de familias por el aumento acelerado de contagios y fallecimientos.

Elizabeth Velázquez losintangibles.com La madrugada del 22 de abril, grupos de extrema derecha y antivacunas comenzaron a difundir una lista de 25 mil correos y contraseñas pertenecientes a miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Instituto de Virología de Wuhan, la Fundación Bill y Melinda Gates, el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH), el Centro para Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta (CDC) y el Banco Mundial. El grupo de inteligencia SITE, una organización no gubernamental dedicada a rastrear amenazas en internet de grupos extremistas, no pudo confirmar el ataque, pero fue capaz de ligar la distribución de la lista de correos con grupos neonazis y supremacistas blancos. La firma estadounidense localizó el inicio de la filtración en diversas publicaciones hechas desde el domingo en el controvertido sitio web 4chan. Rita Katz, directora ejecutiva de SITE, comentó en Twitter que la filtración “era parte de una larga campaña de acoso para politizar la pandemia y que los grupos de extrema derecha están desarrollando una enorme capacidad para distribuir material que va desde teorías conspirativas hasta listas potencialmente dañinas como la de ayer.” El analista en ciberseguridad, Robert Potter, confirmó que los correos pertenecientes a la OMS son auténticos, pero corresponden a una filtración anterior, por lo que las contraseñas proporcionadas eran inválidas al momento de hacerse públicas. Pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.