•SERVICIOS. ¿Cuáles
son las sustancias ideales para desinfectar objetos y superficies? Documentos en la red: la crisis dejará huella indeleble en niños. Pág. 6 DECESOS:
07 1 2
•BRIEFING. La emergencia
ha dado pie al resurgimiento del liderazgo de gobernadores. El presidente Jair Bolsonaro enfrenta demandas por manejo de crisis. Pág. 4 y 5
REPORTE ESPECIAL Covid19
CONTAGIOS:
087 72
SOSPECHOSOS:
009653
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
53
EDICIÓN NOCTURNA
No. 22 • Año 1 • 20 de abril. 2020
Pierde todo su valor el crudo mexicano En un hecho insólito, la mezcla mexicana llegó a cotizarse en -2.37 dólares por barril
Enemigo público
Tomás de la Rosa tdelarosa@ejecentral.com.mx El inédito desplome del mercado petrolero del mundo tuvo un impacto adverso para México, pues la mezcla nacional se cotizó con un valor negativo, lo cual no quiere decir que el gobierno haya pagado 2.37 dólares para que se llevaran un barril de petróleo. Ese precio se determinó por cuestiones legales. Derivado de que las grandes potencias aprovecharon los precios bajos que trajo consigo la guerra comercial entre Rusia y Arabia Saudita para llenar casi al tope sus reservas petroleras, hoy en Wall Street llegaron a pagar hasta 40 dólares por barril de crudo WTI en los contratos para entregar el hidrocarburo en mayo. En los últimos 24 años, en México el precio más bajo al que se ha cotizado el crudo es a 6.95 dólares que se registró el 10 de diciembre de 1998. Pág. 3
UN HOMBRE con un traje de coronavirus juega con una niña en el centro de la Franja de Gaza, cuya población padece hambre a causa de la pandemia de Covid-19 y la suspensión de actividades productivas en territorios palestinos. Foto: AFP
MÉXICO INVESTIGA NUEVO FÁRMACO
AMNISTÍA SANITARIA
Medicina contra hepatitis C ayudaría contra Covid-19 Manuel Lino losintangibles.com Foto: Cuartoscuro
El Senado de la República aprobó una Ley de Amnistía para quienes hayan cometido delitos no graves por primera vez, lo que permitirá liberar a presos para evitar contagios de Covid-19 en las prisiones del país.
Un grupo de científicos mexicanos se sumó a las investigaciones que se realizan en todo el mundo entorno a 70 medicamentos que se espera puedan combatir la infección de Covid-19 con
seguridad para los pacientes. La propuesta del equipo que encabeza Antonio Lazcano, investigador y profesor de la Facultad de Ciencias de la UNAM, indica que la medicina que se utiliza contra el virus de la hepatitis C podría funcionar contra el SARS-CoV-2, el virus que hasta hoy ha dejado casi 9 mil contagios y 712 decesos. Pág. 2