No. 16 | Reporte Especial Covid-19

Page 1

confinamiento, es posible cuidar el medio ambiente Documentos en la Red: El necesario control de los mercados de animales. Pág. 6

•BRIEFING. El FMI vaticina Foto: WWF France

•SERVICIOS. Aun en pleno

que la economía mexicana será de las más golpeadas La OPS pide a países de AL reforzar las áreas de ciudados intensivos. Págs. 4 y 5

REPORTE ESPECIAL Covid19

EDICIÓN NOCTURNA

No. 16 • Año 1 • 14 de abril. 2020

“QUIZÁ NO PROFESEMOS LA MISMA RELIGIÓN, pero todos vamos en el mismo barco”, reza un mensaje compartido en Facebook por la cuenta Yo SOY Médico #17, donde se han divulgado imágenes que muestran las carencias en hospitales del IMSS y el ISSSTE, principalmente en equipo de protección para personal médico. “Nuestra fe es más grande que nuestros miedos. Resistiremos para seguir viviendo”, agrega el mensaje. Foto: Tomada de Facebook.

DECESOS:

0406

CONTAGIOS:

05399

SOSPECHOSOS:

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

010792 47

TRUMP RETIRARÁ RECURSOS A LA OMS El jefe de la ONU intercede y afirma que no es momento para quitarle presupuesto El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy la suspensión del financiamiento de su país a la Organización Mundial de la Salud (OMS), acusándola de encubrir la gravedad del brote de Covid-19 en China, antes de que se extendiera por todo el mundo. Según Trump, la OMS impidió que hubiera transparencia sobre el brote reportado por primera vez en China. Estados Unidos es el mayor financiador de este organismo de Naciones Unidas, al que otorgó 400 millones de dólares el año pasado. “No es el momento de reducir el financiamiento de las operaciones de la OMS o de cualquier otra institución humanitaria que combate el virus”, dijo por su parte el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

México podrá comprar insumos médicos en EU Un memorándum de Aduanas y Protección Fronteriza confirma que no habrá restricciones para importar estos productos María Idalia Gómez mariaidaliags@ejecentral.com.mx Este martes el presidente Donald Trump sorprendió con dos hechos. El primero es que liberó a México y Canadá para comprar en Estados Unidos todos los insumos médicos que necesitan. Con esto, nuestro país queda exento de la aplicación de la Ley de Producción de Defensa (DPA), que impide a las empresas con intereses estadounidenses a exportar

insumos que sean declarados prioritarios por el gobierno. Ante la crisis de salud por la Covid-19, productos como las mascarillas N95, los respiradores, guantes y medicamentos no podían ser adquiridos por el gobierno mexicano. Lo segundo anuncio consistió en que, como parte del plan que denominó Dynamic Ventilator Reserve, mediante el cual se tendrán disponibles en los próximos días 10 mil ventiladores para atender la demanda

interna, y para finales de mayo se contarán con 32 mil más que podrán enviar a los países que lo requieran. Aunque no mencionó directamente a México como beneficiario de los respiradores para pacientes con Covid-19, a partir de las conversaciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard han sostenido con Trump desde la semana pasada, este equipo estaría considerado para México. Pág. 3

SI LA OMS hubiera hecho su trabajo para que expertos médicos ingresaran a China para evaluar objetivamente la situación en el terreno y denunciar la falta de transparencia de China, el brote podría haberse contenido en su origen con muy pocas muertes”. DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE EU


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.