DECESOS:
0273
CONTAGIOS:
042 1 9
SOSPECHOSOS:
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
009983 44
•SERVICIOS Las mejores pe-
lículas en streaming están aquí Un medicamento antiparasitario puede frenar el aumento del virus El museo virtual de Dalí te espera. Pág. 6
polo industrial más importante de Italia, sufrió los estragos más fuertes del coronavirus por la negligencia de la clase empresarial y el gobierno. Pág. 3
REPORTE ESPECIAL Covid19
CIRCULAN TRES CEPAS DISTINTAS DE CORONAVIRUS Los tipos descubiertos hasta ahora y que siguen los científicos no son más mortales
•ARRASADA. Bérgamo, el
No. 13 • Año 0 • 11 de abril. 2020
REDACCIÓN EJE CENTRAL
Crece en el país pandemia médica
Aunque los estudios aún son prematuros, los primeros resultados arrojan dos hallazgos: circulan tres cepas distintas de coronavirus en el mundo y el llamado SARS-CoV-2 está cambiando constantemente para superar la resistencia del sistema inmune en diferentes poblaciones. Investigadores de la Universidad de Cambridge mapearon la historia genética de la infección de diciembre a marzo y encontraron las variantes del virus, pero estrechamente relacionadas. La epidemia en China fue causada por una mutación temprana que se extendió rápidamente al Reino Unido, Suiza, Alemania, Francia, Bélgica y los Países Bajos. Estados Unidos, en cambio, se ve afectado por la cepa original. El trabajo publicado por académicos, que ha sido revisado por colegas científicos, sólo ha rastreado muestras de 160 pacientes en todo el mundo, informó el DailyMail.
“NO PARECE QUE las cepas se vuelvan más letales a medida que evolucionan”, CIENTÍFICOS DE CAMBRIDGE.
EDICIÓN NOCTURNA
Entre Sinaloa y Baja California superan los 60 casos de personal de salud posiblemente infectado por Covid-19
Redaccion redacción@ejecentral.com.mx
Moda reciclable
EL FOTÓGRAFO brasileño Marcio Rodrigues usa una máscara hecha con botellas, latas y cajas reciclables luego de 20 días en los que no se recogieron estos artículos de basura por la cuarentena impuesta para controlar la propagación del coronavirus, en Belo Horizonte, Brasil. AFP.
Después de que se destapara el contagio entre médicos y enfermeras de un hospital en Monclova, Coahuila y en una clínica de Tlalnepantla, se han dado a conocer otros casos positivos en Baja California y Sinaloa, principalmente en centros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En Tijuana surgieron brotes de Covid-19 dentro de hospitales del Seguro Social, donde a pesar de los reclamos de las familias, las autoridades sanitarias afirmaron que desconocen el número de contagios entre personal médico. El secretario de salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, informó solamente que en el estado hay ocho trabajadores del Issste que contrajeron el virus, aunque el contagio no fue provocado por un brote en las instalaciones, sino por antecedente de viaje y contacto con enfermos en el sector privado. Pero no sólo ahí han parado los casos, pues las autoridades admitieron, sin dar detalles, que hubo más de 60 confirmados en hospitales de la región centro y norte del país, incluidos los de Cabo San Lucas. En la Clínica 20 y el Hospital Regional 1, ambos del IMSS de Sinaloa, los trabajadores ha señalado que hay por lo menos dos casos positivos de personal médico a Covid-19, sin que los hubieran aislado, por lo que pueden presentarse más enfermos en los próximos días.