No.12 | Reporte Especial Covid-19

Page 1

DECESOS:

0233

CONTAGIOS:

03844

SOSPECHOSOS:

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

0 10300 43

•SERVICIOS. ¿Cómo sobre-

EL FENÓMENO. El confina-

vivir a la pandemia sin quedar en bancarrota? Documentos en la red: Saldos de 100 días de batalla Concurso de cine para niños. Pág. 6

miento mundial ha dado origen a un nuevo juego; consiste en vestirse con disfraces insólitos para una actividad cotidiana: sacar la basura. Pág. 2

REPORTE ESPECIAL Covid19

ZONA CERO, A LA DERIVA Son 91 los médicos y enfermeras infectados en el Hospital 72 del IMSS El instituto confirmó que 48 integrantes de su personal de salud están infectados por Covid-19, mientras que 43 más presentan síntomas, por lo que están de incapacidad. Pág. 4

CONFIANZA

MORTAL

El director de la OMS llamó a no relajar los confinamientos El reflujo de la pandemia por Covid-19 puede ser tan peligroso como su propagación si no se gestiona de forma adecuada, advirtió Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular del organismo. Pág. 5

EDICIÓN NOCTURNA

No. 12 • Año 1 • 10 de abril. 2020

Trump socorre a AMLO; no dicen a cambio de qué El presidente Donald Trump confirmó la llamada a López Obrador durante una conferencia de prensa hoy en la Casa Blanca. AFP

El presidente de Estados Unidos dijo que ayudará a México a reducir su producción petrolera y analiza venta de equipo médico SÉ QUE ALGUNOS países ya están preparando la transición para abandonar las restricciones de confinamiento. La OMS quiere que se levanten, pero hacerlo demasiado rápido podría conducir a un rebrote mortal”. TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS, DIRECTOR DE LA OMS

Redaccion redacción@ejecentral.com.mx Los presidentes de México y Estados Unidos confirmaron hoy que alcanzaron un acuerdo para reducir la producción mexicana de petróleo y cumplir con el recorte de la oferta mundial decidido por los países productores y detener así el desplome de los precios. Pero además de la ayuda petrolera —que puso fin a 48 horas de incertidumbre entre potencias petroleras, provocada por la negativa de México a aceptar las cuotas de reducción— el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a su homólogo estadunidense, Donald Trump, que le venda 10 mil ventiladores y 10 mil monitores médicos para

hacer frente a la pandemia de Covid-19, cuya fase crítica está próxima a golpear en México. Hasta el cierre de esta edición, ninguno de los dos gobiernos había aclarado a cambio de qué sería el apoyo, tanto petrolero —Estados Unidos dejará de producir 250 mil barriles de crudo al día, adicionales a su propia cuota de ajuste, con el objetivo de que México sólo rebaje 100 mil barriles, y no los 400 mil que se le pedían—como médico. La confirmación del acuerdo bilateral se produce luego que los principales países productores de petróleo pactaran, sin México, reducir la producción mundial en 10 millones de barriles diarios en mayo y junio, con el objetivo de estabilizar los precios del crudo.

La reunión de países petroleros buscaba atender el desplome de los precios internacionales del crudo, golpeados por una menor demanda debido al confinamiento de la mitad de la población mundial para limitar la pandemia de Covid-19. Mientras tanto, los ministros de Energía del G-20 (las 20 economías más grandes del mundo) se comprometieron a trabajar juntos para asegurar una “estabilidad” en el mercado petrolero, pero en el comunicado final no hicieron mención a un recorte de la producción. Reportes de prensa extranjera advertían ayer por la noche que Arabia Saudita planea emitir una declaración culpando a México por no aceptar reducir su producción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.