DÍAS DESDE EL 1ER. CASO
•SERVICIOS. ¿Cómo tratar a
BRIEFING. De manera silen-
los adultos mayores durante la emergencia sanitaria? Documentos en la red: el misterio de los asintomáticos Concurso de teatro casero. Pág. 6
ciosa, Trump cerró la frontera con México para frenar a migrantes La pandemia de Covid-19 relanza la cuarta revolución industrial. Pág. 4
REPORTE ESPECIAL Covid19
0042
CONTAGIOS
MUERTES
3441 01 94
SOSPECHOSOS
10105
MÉXICO, GRANJA DE FAKE NEWS Un reporte de la UNAM señala que el país es segundo lugar mundial en producción
EDICIÓN NOCTURNA
No. 11 • Año 1 • 9 de abril. 2020
FOCO DE ALERTA
La propagación de noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación tradicionales generan un impacto adverso para hacer frente a la pandemia del Covid-19, dijo Luis Ángel Hurtado, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. Pág. 4
EMBARAZADAS
Dos mujeres embarazadas fallecieron víctimas de Covid-19, informó Hugo-López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud (foto). Se trata de las primeras muertes en este sector de la población, identificado como uno de los más vulnerables ante la nueva enfermedad, dijo el funcionario.
...LOS DE ATRÁS SE QUEDARÁN ESTA IMAGEN TOMADA a través de una ventana de vidrio en una sala de maternidad muestra a un bebé recién nacido con un protector facial, en un esfuerzo por detener la propagación del coronavirus Covid-19, en el Hospital Praram 9, en Bangkok, Tailandia. AFP
México deja la cumbre de petróleo
Países ricos acaparan mascarillas y equipo, lo que pone en aprietos a pobres “Los países de América Latina y África no pueden encontrar suficientes materiales y equipos para combatir el Covid-19, en parte porque Estados Unidos y Europa los están gastando en exceso”, señala una investigación de New York Times. Pág. 5
Nahle rechaza propuesta de reducir 400 mil barriles diarios de crudo; ofrece 100 mil Redacción redaccion@ejecentral.com.mx Después de más de 11 horas de negociaciones, México se retiró de las negociaciones entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y Canadá para alcanzar un acuerdo global para reducir la producción de petróleo y lograr estabilizar el mercado. Los reportes en la prensa internacional señalan
que el acuerdo global de reducir en 10 millones de barriles diarios la producción de crudo se ha puesto en riesgo porque México condicionó su participación. Los países petroleros pidieron a México bajar su plataforma de producción en 400 mil barriles diarios, pero reportes de la reunión señalan que la secretaria de Energía, Rocío Nahle, se negó y propuso reducir sólo 100 mil barriles. Pág. 3
Campaña en Pasadena, California, para apoyar a médicos que enfrentan el Covid-19. AFP