Diario Nocturno | 27 de julio de 2022

Page 1

DIARIO NOCTURNO

No. 638 • Año 3 • Miércoles 27 de julio. 2022

Químicos y explosivos,

principales armas homicidas En el caso de las mujeres, 60% de los crímenes se perpetró con drogas, medicamentos y sustancias biológicas, revelan datos del Inegi JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Durante 2021, las agresiones con sustancias biológicas, productos químicos y materiales explosivos figuraron como las principales causas de las muertes por homicidios en México. Aunque los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que la mayor cantidad de asesinatos en el país, con más del 68% del total, ocurrieron a causa de un arma de fuego, el desagregado indica que, en el caso de las mujeres, fueron las “agresiones con drogas, medicamentos y sustancias biológicas” las que alcanzaron la mayor incidencia, con un total del 60 por ciento. En el caso de los hombres, fueron los ataques con materiales explosivos, así como las agresiones con productos químicos los que tuvieron una mayor ocurrencia, incluso por encima de las agresiones con disparos de armas largas y pistolas. Pág. 4

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ El reporte sobre el Grado de Rezago Social 2020 reveló que la Ciudad de México tiene 23 áreas urbanas con “alto” y “muy alto” deterioro en servicios educativos, acceso a la salud, calidad de los espacios de la vivienda y bienestar en el hogar. En 2010, cuando la mayoría de las alcaldías de la Ciudad de México eran gobernadas por el PRD, sólo había nueve zonas urbanas con elevados niveles de rezago social, lo que representa un aumento de 255% en áreas urbanas con declive en su calidad de vida.

AMLO VA POR AUSTERIDAD “RECARGADA”

› ENERO MORTAL

Enero destaca como el mes más mortífero de 2021, con 15.84% del total de defunciones; la Ciudad de México fue la entidad con la mayor tasa de muertes, con 137 por cada 10 mil habitantes, de acuerdo con el Inegi. Pág. 4

15.84%

del total de defunciones de 2021 en México ocurrieron en enero: Inegi.

Miembro de

Bastiones morenistas en la CDMX sufren deterioro en bienestar

DILUVIO EN MORELIA

AVENIDAS ANEGADAS, automovilistas atrapados, caída de árboles, cortes de luz y viviendas afectadas, es el saldo de la tromba que cayó esta tarde en Morelia, Michoacán. En Querétaro, las fuertes lluvias inundaron el Hospital General de la capital. Foto: Tomada de @sistemaMich

Ante la ola de amparos a la Ley de Austeridad Republicana, el presidente López Obrador advirtió que mandará una segunda iniciativa para alcanzar la “pobreza franciscana”, con la que pretende, entre otras cosas, bajar los sueldos de funcionarios que ganan más que él. Pág. 3

› Anuncio de la Fed fortalece el peso

La Reserva Federal anunció hoy la cuarta alza consecutiva de sus tasas de interés; el dólar se debilitó y el peso cobró fuerza. Pág. 6 Los mayores aumentos en el Grado de Rezago Social se experimentaron en las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero, actuales bastiones del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Pág. 5

“¡Ya basta!”, grita personal de la salud Vestidos de blanco, con consignas como “nuestras familias esperan médicos, no cadáveres” y “quiero ver a mis amigos egresados, no enterrados”, residentes, pasantes y médicos protestaron en la Ciudad de México. Sus exigencias: justicia para sus compañeros asesinados y garantías de seguridad en zonas donde relizan servicio social. Lee la nota completa aquí

11

servidores públicos ganan más que el Presidente, reveló Profeco la semana pasada.

Aumentan ganancias de Iberdrola en México. Pág. 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.