DIARIO NOCTURNO
No. 636• Año 3 • Lunes 25 de julio. 2022
Caso Camarena: AMLO no descarta que citen a Bartlett El mandatario sugirió esperar a que el actual director de la CFE sea citado en el juicio a Caro Quintero, acusado de la muerte del agente estadounidense JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ ejecentral.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador quiso exhibir a los funcionarios públicos que “violan” la ley al ganar más que él, pero le salió contraproducente. La lista de los que obtienen mayores salarios la encabezan sus amigos y exmiembros de su gabinete, como la exsubsecretaria de Egresos de Hacienda y hoy gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, que rebasa el salario del mandatario por más de 110 mil pesos, al percibir 248 mil 500 pesos mensuales. Pág. 4
Foto: Especial
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que aún se desconoce si a raíz de la detención de Rafael Caro Quintero, las autoridades de Estados Unidos podrían citar a declarar a Manuel Bartlett Díaz, actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte de la investigación del asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena. “No sabemos todavía, es un proceso legal que se va a seguir, se va a continuar y hay que esperar. Nosotros no actuamos de manera ilegal y no hay impunidad (…) no nos adelantemos, vamos a esperar”, señaló el mandatario. López Obrador fue cuestionado esta mañana sobre al asesinato del agente estadounidense, crimen que ocurrió en febrero de 1985, cuando Bartlett Díaz fungía como secretario de Gobernación, con el presidente Miguel de la Madrid. Testimonios y documentos oficiales a los que ejecentral tuvo acceso lo señalan como presunto responsable en la tortura y asesinato del agente Camarena. Pág. 5
El presidente López Obrador y la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja.
“MALDAD DEPLORABLE”
EL PAPA FRANCISCO pidió perdón este lunes por el “mal” causado a los pueblos indígenas de Canadá, donde cientos de niños fueron sacados de sus comunidades y sometidos a un “genocidio cultural”, forzándolos al cristianismo. Pág. 7. Foto: AFP
GOLPE A LEY ELÉCTRICA; DAN PRIMER AMPARO REDACCIÓN La resolución es contundente, amplía las razones de por qué la reforma eléctrica viola la Constitución y obliga al gobierno a aplicar la norma anterior. La razón: el decreto publicado el 9 de marzo de 2021 es contrario a un medio ambiente sano, al restringir y modificar los incentivos que existían
para la transición energética, ni contempla inversiones gubernamentales para ello. Se trata del primer fallo contra la Ley de la Industria Eléctrica, emitido por el juez Juan Pablo Gómez Fierro, el mismo al que el presidente Andrés Manuel López Obrador recientemente atacó en sus mañaneras. Y aunque todavía puede ser sometido a revisión ante un tribunal, la resolución de amparo,
Asesinato de mujeres rompe récord.
que es de efectos generales, amplía las razones de por qué se deben desechar los cambios hechos por esta administración, ya que al desplazar la operación comercial de centrales eléctricas que usan energías limpias, tendrá un efecto directo al derecho a un medio ambiente sano.
Lee la nota completa aquí
En promedio, nueve mujeres fueron asesinadas cada día en México durante junio; se trata del mayor número desde que en 2015 inició el registro oficial de víctimas. Pág. 5 Foto: Cuartoscuro
AMIGOS DE LA 4T, EN LA LISTA DE SUPERSUELDOS
Salud, en las horas más oscuras La salud pública en México se encuentra en el peor momento de la última década. El presupuesto está en sus niveles más bajos, debido a la canalización de recursos para el Tren Maya, la pensión a adultos mayores y el rescate de Pemex. Además, las consultas siguen en declive y los recursos para atender el cáncer atraviesan sufrieron mermas. Pág. 3
TEMEN CORRUPCIÓN POR CAÍDA DE COMPRANET
Las fallas en la plataforma de contrataciones ofrece un espacio para abusos y operaciones ilícitas, alerta experto. Pág. 8
Miembro de