La percepción de inseguridad en el país va en aumento, y para el segundo trimestre de este 2022 ya alcanzó un 67.4% de la población mayor de edad, una de las mayores desde marzo del año pasado. Mientras, la percepción de un “muy” o “algo efectivo” desempeño de las autoridades de seguridad registró una de sus mayores caídas. Pág. 5
› VA POR MÉXICO GOBIERNA CIUDADES DONDE MÁS CRECIÓ LA INSEGURIDAD. Pág. 5
DIARIO NOCTURNO
No. 633 • Año 3 • Martes 19 de julio. 2022
CIRCO Y
MAROMA
EN PALACIO
TRABAJADORES de diversas carpas de circo de la Ciudad de México se manifestaron frente a Palacio Nacional para pedir al presidente López Obrador que promueva una ley que proteja sus empleos y les garantice predios para instalarse. Foto: Cuartoscuro
EU alista ofensiva contra ley energética de AMLO La embajadora de Comercio, Katherine Tai, anunció que hará uso de los mecanismos del T-MEC para defender las inversiones estadounidenses MAURO ÁLVARO MONTERO mmontero@ejecentral.com.mx
Los constantes desaires del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia energética a autoridades estadounidenses de este sector, y la violación de los acuerdos dentro del
Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro
›SUBE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD; DECAE CONFIANZA
Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), han propiciado que la Oficina de Katherine Tai, embajadora de Comercio, prepare las armas para asaltar al mercado energético mexicano por medio de los mecanismos de respuesta rápida, lo que también llevaría a un panel de
solución de controversias de no llegar a un acuerdo favorable para ambas partes. Estados Unidos exigirá que se respeten las inversiones y se deje de menoscabar a las empresas de su país en beneficio de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Pág. 3
Alistan vinculación a proceso de ocho exservidores por L12 Al cierre de esta edición, defensores de los exfuncionarios públicos de la Ciudad de México y abogados de las víctimas de la tragedia de la Línea 12 del Metro daban por hecho que esta noche se iniciará la vinculación a proceso de los imputados por el accidente que costó la vida a
26 personas. “Venimos a cumplir con un mero formalismo, quizá a la medianoche los vinculen a proceso. Estamos frente a una pantomima electoral disfrazada de proceso penal”, acusó Gabriel Regino, abogado de Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro. Pág. 6
ALITO SE QUEDA Y LLEVA AL PRI A EXGOBERNADORES DÓCILES En medio de las exigencias de renuncia y las presiones por mantener los últimos bastiones priistas en Coahuila y estado de México en los próximos comicios de 2023, Alejandro Moreno Cárdenas, quien se niega a dejar la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), realizó cambios en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en la que incluyó a exgobernadores dóciles.
Integró a Rolando Zapata como secretario de Acción Electoral; a Joaquín Hendricks Díaz en la Secretaría de la Frontera Sur; a Ignacio Peralta en la comisión de Administración Pública y Gobernanza; a Jorge Herrera en Asuntos Religiosos, así como a Salvador Jara en la secretaría de Ciencia, Tecnología y Educación.
Lee la nota completa aquí
Sin vacuna, nueve de cada 10 menores fallecidos por Covid
En el caso de los mayores de edad, 70% de las defunciones por coronavirus ocurren en personas no inmunizadas. Pág. 3
Miembro de