Diario Nocturno 13 de julio de 2022

Page 1

Poca resonancia en los medios estadounidenses, escasa asistencia a la cita de empresarios y una gira del presidente Biden que eclipsó la visita de AMLO, fueron algunas de las anomalías en la logística. Pág. 5

Foto: AFP

› Una visita para el olvido

› Biden arropa a Israel e irrita a los palestinos. Pág.7

DIARIO NOCTURNO

No. 630 • Año 3 • Miércoles 13 de julio. 2022

Ovidio (el que liberó AMLO) va por la CDMX El hijo de El Chapo Guzmán busca hacerse del control del corredor sur de la capital que conecta con Morelos y parte del estado de México MARÍA IDALIA GÓMEZ Y JONATHAN NÁCAR redaccion@ejecentral.com.mx Desde hace un año comenzó la intentona de Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín Guzmán El Chapo, de apoderarse del corredor de droga del sur de la Ciudad de México que conecta con Morelos y el estado de México. El desmantelamiento de una de sus células instaladas en la capital del país, tras el operativo policiaco de ayer en Topilejo, puso al descubierto ese plan. Pero en la búsqueda por aliarse o someter a los grupos de narcomenudistas locales, en la zona de Tlalpan — particularmente los poblados de San Pedro Mártir, San Andrés Totoltepec y San Miguel Topilejo— han despuntado los hechos de violencia y delitos como extorsiones, robo de vehículos y asaltos a mano armada. Como se recordará, el 17 de octubre de 2019, Ovidio Guzmán fue liberado por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, tras un fallido operativo en Culiacán, Sinaloa. Pág. 4

Las economías más grandes del mundo reportan inflaciones históricas y un marcado debilitamiento en su crecimiento económico, lo que se denomina “estanflación”, después de la expansión que se suscitó en 2021. El fenómeno puede acarrear caída del empleo, deterioro del ingreso y subsecuentemente una recesión.

DE LOS 25 MUNICIPIOS más endeudados y con las finanzas más comprometidas, dos terceras partes son gobernados por Morena. Los ayuntamientos de Quintana Roo, Sonora, Baja California y Jalisco son los que presentan mayores desequilibrios financieros, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda. Pág. 3

México, tercer lugar mundial en hepatitis infantil

CAZUELAZOS, NO BALAZOS

EL SECRETARIO de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y la titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, encabezaron la entrega de enseres en el Tianguis del Bienestar instalado en San Pedro Pochutla, Oaxaca, a las familias afectadas por el huracán Agatha. Foto: Cuartoscuro

Llegó la tan temida “estanflación” MAURO ÁLVARO MONTERO

MORENISTAS, en aprietos financieros

La situación pone a México en jaque, al tener casi la mitad de la formación de su Producto Interno Bruto (PIB) en las exportaciones, y debido a que nuestra economía no ha podido remontar la crisis pandémica que lo llevó a una caída de 8.3%, y apenas se ha recuperado parte de ello, mientras que la alta inflación continúa siendo el principal problema de la economía del país. Pág. 7

› EL EURO YA

VALE MENOS QUE EL DÓLAR

La moneda europea cayó a un mínimo inédito frente al dólar de 0.9999, y apunta a continuar debilitándose ante los destellos de una probable recesión. Pág. 7

MÉXICO OCUPA el tercer lugar a nivel mundial con más casos probables registrados de la hepatitis infantil de etiología desconocida, con 69 pacientes, en comparación con los 334 niños afectados en Estados Unidos y los 272 de Reino Unido. De acuerdo con el reporte de la OMS, durante el último mes cada tres días un infante fue afectado por esta misteriosa enfermedad. Pág. 3

FGR investiga a Wallace

por fabricar pruebas: Zaldívar

El ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, advirtió que la Fiscalía General de la República (FGR) ya abrió un investigación en contra de la activista Isabel Miranda de Wallace, a quien señaló de “querer extorsionar” y “fabricar pruebas” contra integrantes del Poder Judicial. “Ella (Wallace) está fabricando pruebas para tatar de generar una percepción equivocada sobre personas honorables, que lo hemos

Miembro de

sido toda la vida”, acusó el ministro en su conferencia mensual, tras los señalamientos que la presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro hizo el pasado 11 de julio, cuando en una carta acusó al también presidente del Consejo de la Judicatura Federal de “pobreza moral” por utilizar el alto tribunal como su “despacho personal”. NOTA

completa AQUÍ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Nocturno 13 de julio de 2022 by EjeCentral - Issuu